La deuda que complejizó la boleta de la luz
El congelamiento de las tarifas eléctricas en 2019 es el motivo detrás de la magnitud que alcanzó el error cometido por la Comisión Nacional de Energía
El congelamiento de las tarifas eléctricas en 2019 es el motivo detrás de la magnitud que alcanzó el error cometido por la Comisión Nacional de Energía. Según Ronald Fischer, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, las sucesivas leyes que se usaron para mantener las tarifas congeladas enredaron aún más este problema.
"Lo que pasa es que el congelamiento de las tarifas crea una deuda. Y esta deuda sigue distintas reglas según cada una de las leyes. Entonces, estos saldos que hay se ven aumentados, los saldos que normalmente se producían en unos meses, ahora se ven aumentados por cuatro años con tres o cuatro leyes distintas", dice.
¿Por qué se necesitó más de una ley? Fischer explica que la primera ley de estabilización tenía un monto máximo de deuda, que se "alcanzó mucho antes de lo que se pensaba". Por lo que se tuvo que sacar una segunda y una tercera ley, con reglas distintas. Es decir, del total del monto adeudado, de US$ 6.000 millones, hay submontos con reglas distintas.