La Nación, Costa Rica
25 de octubre de 2025
Rescatistas recorrieron grandes distancias en las montañas del Bajo de La Hondura.
"Las patrullas de rescate, tanto de la Cruz Roja como la misión militar de los boinas verdes de la Zona del Canal, han perdido casi todas las esperanzas de encontrar al periodista del San José News, Michael Beach, desaparecido en esta espesa selva hace hoy 14 días", reportó La Nación el 25 de octubre de 1975, desde las montañas del Bajo de La Hondura, .
La Cruz Roja reconoció la zona sobre el río La Hondura y en las cataratas cerca del viejo puente en el camino a Carrillo, pero no encontraron ninguna pista.
Los cruzrojistas llevaban tiendas de campaña, equipo de radio y medios de supervivencia, pero no lograban dar con algún indicio de adónde pudo haber ido Beach.
Cuando se temía por la suerte de la patrulla de la Cruz Roja que salió cuatro días antes desde Guápiles, se estableció contacto por medio de radio con ellos durante la tarde. Una hora después, los siete rescatistas llegaron al campamento, ubicado en la vieja Ermita.
Llegaron sin noticias, salvo la versión de algunos lugareños que decían que hace 13 días escucharon gritos cerca del Puente Negro, sobre el río Chirripó, en la ruta hacia Limón.
No obstante, se descartó esa versión, pues sería imposible que el periodista hubiera caminado tanto en poco tiempo.
Por su parte, los boinas verdes se dividieron en tres grupos de tres, como lo hicieron durante toda la labor realizada en el Bajo de La Hondura. Recorrieron la cuenca de los ríos Cascajal y Blanco, así como algunas montañas adyacentes, pero tampoco descubrieron ninguna pista.
El 25 de octubre fue su último día de búsqueda, ya que tienen programado regresar por la tarde a San José para emprender su viaje a Panamá al día siguiente.
La curiosidad: Sociedad Teosófica de Costa Rica
La Sociedad Teosófica de Costa Rica anuncia que una figura importante visitará el país.