La Nación, Costa Rica
26 de octubre de 2025
El competitivo mercado laboral costarricense pasó factura a varias compañías de renombre, que vieron caer su posición en el ranking Merco Talento 2025. Conozca qué firmas descendieron y cuáles sufrieron las caídas más pronunciadas.
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) evalúa anualmente la percepción sobre las empresas en diversos ámbitos. Uno de sus análisis específicos es el ranking Merco Talento Costa Rica.
Este monitor mide la capacidad de las 100 empresas más relevantes del país para atraer y retener a sus colaboradores.
Los resultados se basan en tres dimensiones clave: la calidad laboral (salario, desarrollo profesional), la marca empleadora (atractivo para trabajar) y la reputación interna (valores éticos y orgullo de pertenencia).
La comparación interanual de este ranking permite identificar las tendencias en la gestión del talento. Mientras la edición 2025 mostró ascensos para algunas firmas, también reveló un retroceso para un número considerable de compañías.
Empresas que descendieron en el ranking Merco Talento (2024 vs. 2025)
Entre los descensos más pronunciados en la clasificación destacan los casos de AstraZeneca (-49 puestos), Mondelēz (-49 puestos) y Unilever (-45 puestos).
También son notables las caídas de DHL (-23 puestos), Pfizer (-20 puestos) y la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) (-18 puestos).
El Financiero le presenta la siguiente tabla con las empresas que registraron un descenso en su clasificación dentro del ranking Merco Talento Costa Rica entre la edición de 2024 y la de 2025, ordenadas según su posición en el último año:
| Empresa | Posición 2025 | Posición 2024 | Variación |
|---|---|---|---|
| BAC | 2 | 1 | -1 |
| Grupo Purdy | 8 | 4 | -4 |
| Grupo INS | 9 | 7 | -2 |
| Galletas Pozuelo | 11 | 10 | -1 |
| Davivienda Costa Rica | 13 | 12 | -1 |
| Nestlé | 14 | 13 | -1 |
| Intel Costa Rica | 16 | 8 | -8 |
| Microsoft | 18 | 11 | -7 |
| Procomer | 22 | 15 | -7 |
| Universidad de Costa Rica | 24 | 17 | -7 |
| Coope Ande | 25 | 23 | -2 |
| Amazon | 27 | 18 | -9 |
| Boston Scientific | 29 | 19 | -10 |
| Deloitte Costa Rica | 30 | 20 | -10 |
| Portafolio Inmobiliario SA (PINMSA) | 31 | 29 | -2 |
| Code Development Group (Coyol Free Zone) | 36 | 27 | -9 |
| Kimberly Clark | 41 | 26 | -15 |
| Ulacit | 42 | 24 | -18 |
| Coopelesca | 43 | 41 | -2 |
| Bimbo | 46 | 42 | -4 |
| Bayer | 47 | 39 | -8 |
| Auto Mercado | 48 | 38 | -10 |
| Almacenes El Rey | 50 | 40 | -10 |
| Coopealianza | 52 | 49 | -3 |
| Pfizer | 53 | 33 | -20 |
| 3M Costa Rica | 54 | 43 | -11 |
| DHL | 58 | 35 | -23 |
| Bridgestone Firestone Costa Rica | 60 | 44 | -16 |
| Pricesmart | 61 | 46 | -15 |
| Grupo El Ángel | 62 | 54 | -8 |
| Scotiabank | 63 | 47 | -16 |
| Grupo Monge | 64 | 61 | -3 |
| Cargill | 66 | 56 | -10 |
| Pequeño Mundo | 67 | 60 | -7 |
| Claro Costa Rica | 71 | 69 | -2 |
| Grupo Demasa-Gruma | 73 | 65 | -8 |
| AstraZeneca | 74 | 25 | -49 |
| Baxter | 75 | 64 | -11 |
| Unilever | 76 | 31 | -45 |
| Durman | 77 | 62 | -15 |
| Grupo Montecristo | 79 | 75 | -4 |
| Grupo Irex | 80 | 63 | -17 |
| Marriott International | 81 | 77 | -4 |
| Incae Business School | 82 | 71 | -11 |
| Colgate-Palmolive | 83 | 70 | -13 |
| Accenture | 87 | 68 | -19 |
| Grupo Danissa - Nissan | 88 | 74 | -14 |
| EY (Ernst & Young) | 89 | 81 | -8 |
| Cuestamoras | 91 | 78 | -13 |
| Pedregal | 93 | 89 | -4 |
| Aeris Holding | 95 | 92 | -3 |
| Grupo Nación | 96 | 86 | -10 |
| Bioland | 97 | 83 | -14 |
| Mondelēz | 100 | 51 | -49 |