Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Las claves para el título de Albion, el ascenso de Central Español y quiénes definen el tercer equipo a Primera

UruguayEl País, Uruguay 27 de octubre de 2025

El Pionero se alzó con el trofeo de la Segunda División, mientras que el Palermitano volvió a círculo máximo del fútbol uruguayo. Ambos equipos esperan por quién los acompañará.

Albion y Central Español lograron el objetivo y ambos se embarcan hacia el fútbol de Primera División para la próxima temporada.


En lo previo el Pionero, que ya había conseguido el ascenso directo, llegaba a este encuentro con la meta de coronar un gran año siendo el campeón y brindarle a su parcialidad el título.

Central Español, por su parte, con una igualdad lograría el regreso al círculo de privilegio, lo que era impensado cuando comenzó la temporada llegando desde el fútbol amateur.

Bajo ese contexto, ambos conjuntos no se dañaron, se defendieron con el balón y esperando el pitazo final de Leandro Lasso para poder festejar con sus respectivas hinchadas.

Las bases del Pionero campeón

Albion mostró por sobre todas las cosas un juego colectivo que brilló por sobre las individualidades.

Joaquin Boghossian le imprimió un fútbol de posesión del balón, buen trato de pelota desde la misma salida de su terreno de juego y durante varios momentos le impuso velocidad y precisión a la hora de definir.

Pero además, Albion es hoy una institución pujante, con mucha gente trabajando tras una idea llevada a la práctica, que es mejorar día a día su gran complejo deportivo y un proyecto que marca seriedad y respeto por el deportista.

Central Español y un DT que calzó a la perfección

Central lo logró porque tuvo un entrenador que fue potenciando a un plantel que mostró toda su riqueza a lo largo del torneo.

Las individualidades también jugaron un papel preponderante desde el arco defendido por el brasileño Rodolfo Alves hasta sus delanteros Jairo Villalpando y Raúl Tarragona.

Pero además Pablo De Ambrosio le dio un juego frontal y una solidez defensiva que potenció al equipo en los partidos más duros.

En síntesis, tanto Albion como Central Español fueron los dos mejores exponentes del año y el ascenso se justifica sin lugar a dudas.

¿Quiénes definen los playoffs?

Atenas, Colón, Tacuarembó y Deportivo Maldonado buscarán obtener el tercer ascenso.

Los azulgranas, que han sido una grata revelación del torneo, vencieron a Fénix de visita 2-1 pero no les alcanzó para igualar a Central, quedando terceros en la Tabla Anual y llegarán a este reducido con ventaja deportiva.

Colón por su parte de la mano de Damián Santin finalizó un muy buen año, pero sin poder coronar un ascenso directo como se pretendía a principio de año, más allá de que dará dura lucha por llegar a Primera luego de 60 años sin lograrlo.

Tacuarembó, de gran comienzo, finalizó el torneo con el cese de Julio Fuentes y la baja de varios futbolistas, lo que hizo que bajo la mano de Olinto García tuviera que reformular el plantel.

Por último Deportivo Maldonado, es tal vez el más irregular pero tiene un técnico muy inteligente como Gabriel Di Noia y un plantel que puede y debe rendir más para obtener el boleto de vuelta a la máxima categoría.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela