La arquera de la Celeste, que fue una de las figuras de la Copa América, dialogó con Ovación previo al juego ante Argentina por Liga de Naciones: "Lo que vivimos es un envión".
"Jugar en el Centenario, que es el estadio de la selección, es una emoción enorme. Saber que nuestras familias van a ir a alentar, así como también lo va a hacer la gente, nos ayuda un montón", le indicó Agustina Sánchez a Ovación en la previa del debut de Uruguay ante Argentina (18:00 - DSports) por la Liga de Naciones de fútbol femenino, el certamen que clasificará al Mundial 2027 a disputarse en Brasil.
A vez también analizó las dificultades de una competencia que, sin ir más lejos, obligará al plantel viajar a El Alto para uno de los partidos: "En la triple fecha de abril (de 2026), nos toca jugar con Perú y Bolivia en el exterior, son partidos seguidos, con pocos días de descanso y un viaje en el medio, pero sabemos que hay que recuperar lo más rápido posible porque no hay mucho margen".
En tres meses será la tercera presentación de Uruguay ante Argentina porque se cruzaron dos veces en la Copa América y ahora será el turno de hacerlo en la Liga de Naciones. En el certamen continental fue derrota por 1-0 en fase de grupos y empate 2-2 -pero caída en penales- en el partido por el tercer puesto, pero para Sánchez, esta es otra historia: "Es un capítulo totalmente diferente, pero ya tenemos las referencias que necesitamos para enfrentarlas. Es un partido diferente, con otro objetivo y con otro descanso, que eso también afecta bastante. Estamos motivadas y convencidas de salir a ganar".
La guardameta titular de la Celeste durante la Copa América y con destacada actuación analizó: "Nos creemos muy capaces para ganarnos ese lugarcito en el Mundial. Estamos preparándonos bien y cuando nos reunimos en Uruguay con todo el plantel es una alegría muy grande".
Sánchez es jugadora de Belgrano que tiene la particularidad de contar con dos arqueros uruguayos y de Colonia en sus planteles porque así como ella está en el femenino, Thiago Cardozo, es el guardameta principal del masculino. Se cruzan poco, porque entrenan en horarios distintos, pero es un detalle que no pasa desapercibido en el club y es precisamente lo hecho en el Pirata, lo que la volvió a depositar en la Celeste.
El objetivo más cercano que hoy tiene Uruguay es el de clasificar a la Copa del Mundo y Sánchez confía en que se puede conseguir: "Tenemos la capacidad para lograr el cupo por Eliminatorias y ya lo demostramos en la Copa América porque no es poca cosa haber conseguido el lugar en los Juegos Panamericanos que hacía muchos años no se podía conseguir". Precisamente la participación de las dirigidas por Ariel Longo en el certamen que se desarrolló en Ecuador dejó la vara alta, pero también ilusiona: "Lo que vivimos en la Copa es un envión anímico para lo que se viene. Estamos muy contentas y emocionadas".
Sánchez aseguró que más allá de lo que podría significar una clasificación mundialista para la Celeste, asegurarse ocho partidos oficiales de acá a junio de 2026 es una victoria para el fútbol femenino: "Por la continuidad de partidos y ritmo internacional que necesita cada país está muy bueno. Ya no tenés duda si tenés participación en la fecha FIFA o no, sabés que las fechas están confirmadas y eso te da ritmo y no perdés la continuidad al momento de volver a encontrarnos".
La competencia tiene la ausencia de Brasil por ser el anfitrión y eso es un aliciente para las otras nueve selecciones: "Saber que el más fuerte de América no está, te da un alivio porque sabés que podés conseguir un lugar".
La guardameta nacida en Nueva Helvecia, con pasaje por Nacional y también en Rosario Central de Argentina, tuvo una actuación destacada en Copa América, pero una de las imágenes que quedó grabada fue su salida, entre lágrimas, previo a los penales ante Argentina que le dio ingreso a Sofía Olivera: "Fue una decisión técnica y así lo tomé. No lo hablé con él porque fue una decisión de partido como cualquier otra. No creo que tenga que discutir motivos por los que entro o salgo".
Por último, Sánchez celebró las condiciones en las que entrenan previo a la Liga de Naciones teniendo en cuenta el reclamo del plantel antes de la Copa América: "Siempre hay cosas por pelear, pero se van hablando y se consiguen. Desde aquella vez a ahora tomaron en cuenta nuestros pedidos y es un acto súper positivo porque se ven cambios. Entrenamos en el Complejo Celeste y en césped natural que era uno de los principales reclamos".