Jueves, 30 de Octubre de 2025

Programa gratuito de la CCB ha fortalecido a más de 11.000 empresas en Colombia

ColombiaEl Tiempo, Colombia 30 de octubre de 2025


Desde 2007, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) lidera uno de los programas empresariales más influyentes del país: Empresas en Trayectoria Mega, una iniciativa fundamental para el fortalecimiento y la proyección de las empresas en todo el país, de la mano de grandes líderes empresariales


Desde 2007, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) lidera uno de los programas empresariales más influyentes del país: Empresas en Trayectoria Mega, una iniciativa fundamental para el fortalecimiento y la proyección de las empresas en todo el país, de la mano de grandes líderes empresariales. En alianza con 42 cámaras de comercio a nivel nacional, el programa ha beneficiado a más de 11.000 empresas de todos los tamaños y sectores, consolidándose como una estrategia clave para la competitividad y el desarrollo económico de Colombia. Su impacto se explica en gran medida por la participación de los más de 600 mentores, entre ellos ejecutivos de alto nivel, gerentes y presidentes de compañías, quienes han compartido su experiencia y conocimiento para acompañar a otros empresarios en su crecimiento y sostenibilidad. Metodología práctica Empresas en Trayectoria Mega es un programa diseñado por empresarios para empresarios, que acompaña a los emprendedores que buscan dar un salto significativo en su crecimiento, mediante la definición, estructuración e implementación de una Meta Grande y Ambiciosa (Mega). El objetivo es impulsar la transformación empresarial, fomentando la adopción de buenas prácticas de gestión, innovación y liderazgo. "Es como tener una maestría empresarial 100 % práctica. Nuestra compañía nació en 1992, la fundadora es mi señora madre, quien empezó con el sueño de hacer empresa. Con Mega te motivan a crecer cinco veces lo que puede lograr la compañía, y como tienes el acompañamiento lo estás practicando en vivo y haces cambios inmediatamente", explicó Javier Vargas, director de mercadeo de Laboratorios Renovar SAS. El programa está orientado a empresas de todos los sectores de la economía que quieran crecer, reinventarse y que estén dispuestas a comprometerse con un proceso de cambio estructural. Además, ofrece una experiencia de aprendizaje aplicada, en la que los líderes empresariales desarrollan estrategias de crecimiento y gestión a través de mentorías, talleres y acompañamiento técnico especializado. El acompañamiento del programa se realiza por medio de mentorías especializadas y las empresas seleccionadas participan en un proceso de diagnóstico inicial, donde se identifican oportunidades y retos. Visión estratégica Basado en cuatro pilares: formación, mentoría, conversaciones poderosas y acompañamiento técnico, el programa tiene una duración aproximada de seis meses, a través de cinco módulos, e involucra a la alta gerencia y líderes clave de cada organización, lo que garantiza un impacto real y sostenible. En el pilar de Formación, los contenidos metodológicos giran alrededor de los temas vitales para estructurar la estrategia de una empresa. Las mentorías son las experiencias y el conocimiento compartido por los presidentes o gerentes de empresas que han tomado la metodología. Por su parte, las conversaciones poderosas, son charlas alrededor de la aplicación de la metodología Mega, impartidas por los participantes que comparten con pares de empresas de sectores diferentes. Esto permite encontrar ideas y soluciones a problemas que pueden resultar comunes. Además, el acompañamiento es por parte de profesionales de las diferentes cámaras de comercio, quienes dan apoyo técnico y metodológico durante todo el proceso. "Mega nos enseñó a ver nuestro negocio de forma estratégica, ponernos grandes retos y construir todos los pasos para poder llegar y cumplir con esos objetivos. Dentro de la organización nos ha ayudado a empoderar a las personas y a enseñarles sobre la metodología, para que ellos puedan, en cada una de las áreas de la compañía, llevar a cabo estas estrategias", relató Adolfo Aristizábal, gerente general de Aristizábal y Jinete y actual presidente del foro de presidentes de la CCB. Como resultado de Empresas en Trayectoria Mega, el 60 % de las compañías que participan en el programa alcanzan resultados sobresalientes en tres indicadores: crecimiento sostenido a dos dígitos en ventas, rentabilidades por encima de la media del sector y margen de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda por sus siglas en inglés) por encima del promedio sectorial. La clave, como lo explican en la CCB, está en que presidentes de compañías comparten experiencias reales que les permiten a otros empresarios tomar mejores decisiones para su organización.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela