Jueves, 30 de Octubre de 2025

Producción de gas, en terreno negativo; la de crudo repuntó

ColombiaEl Tiempo, Colombia 30 de octubre de 2025

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dijo que en el noveno mes del año la producción de gas presentó cayó 10,6% al llegar a los 1

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dijo que en el noveno mes del año la producción de gas presentó cayó 10,6% al llegar a los 1.243 millones de pies cúbicos por día (MPCD) y hace un año se reportaron 1.391 millones por día (MPCD). En lo que respecta a la producción de petróleo, esta presentó un leve repunte del 0,13% al pasar de 750.573 barriles de petróleo por día reportados en septiembre del 2024, hasta llegar a los 751.571 barriles de petróleo por día en el mes de referencia. Entre tanto, la producción comercializada de gas fue de 814 millones de pies cúbicos por día (MPCD), representando una disminución del 10,1% en relación con los 906 millones de pies cúbicos por día (MPCD) respecto al mismo periodo de 2024. De acuerdo con la información reportada por el Dane, entre enero y agosto se han exportado un total de US$8.557 millones FOB (Free On Board) en petróleo y sus derivados, un 16,7% inferior al valor registrado durante el mismo periodo en 2024. Entre enero y junio de 2025, la Inversión Extranjera Directa (IED) petrolera sumó US$1.514 millones, valor que fue superior en US$204 millones, lo que refleja un crecimiento del 15,6% frente al mismo periodo en el año 2024. Desde Campetrol se resalta que en el primer semestre, las regalías causadas por explotación de hidrocarburos sumaron $3,5 billones y una disminución del 14,9% frente al mismo periodo de 2024, cuando se causaron $4,2 billones. Ante esta radiografía del comportamiento de los hidrocaruburos, la Cámara de Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló que en el noveno mes de este año se reportaron en el territorio nacional 112 taladros activos, dentro de los cuales en el desagregado se resalta que fueron 31 de perforación y 81 de reacondicionamiento, con un aumento de 2,8% frente a septiembre de 2024 cuando fueron 109, es decir, tres equipos más y permaneció igual frente a agosto. En el detalle del informe entregado por el gremio, se reportaron 31 taladros de perforación, lo que equivale a dos equipos más respecto a septiembre de 2024 cuando fueron 29 (+6,9%) y sin variaciones frente a agosto de 2025 y frente a los de reacondicionamiento, se registraron 81 taladros, lo que equivalió a un equipo más respecto a septiembre de 2024 (+1,3%) y permaneció igual frente al mes anterior. Frente a las situaciones de orden público, se presentaron alertas y eventos de entorno en los departamentos de Antioquia (Yondó), Córdoba (Pueblo Nuevo y Sahagún), Meta (Puerto Gaitán) y Santander (Barrancabermeja), relacionados con contratación de mano de obra local y bienes y servicios locales. "Los retenes solicitando certificados de residencia fueron una de las causas principales que afectaron movilizaciones de equipos y la normalidad de los campos", señaló el gremio. Por el lado de los commodities, el petróleo con la referencia Brent aumentó respecto a agosto de 2025 en un 0,1%, ubicándose en un promedio de US$68 por barril y frente a septiembre de 2024, la referencia Brent tuvo un descenso del 8,2% ya que hace un año se cotizaba en US$74 por barril. "Según la EIA, el comportamiento del precio del petróleo durante septiembre de 2025 ha estado ligado al incremento del suministro global de crudo. Este aumento se debe a una mayor producción por parte de los países de la Opep+, junto con el crecimiento de la oferta proveniente de productores externos al grupo, como Estados Unidos, Argentina, Brasil y Canadá", agregó Campretrol. A su vez, UBS proyecta que el precio del petróleo Brent podría disminuir hasta US$62 por barril hacia finales de 2025 y marzo de 2026, alcanzando US$65 por barril para mediados de 2026, dependiendo de la evolución de la oferta y la demanda globales.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela