La Nación, Costa Rica
30 de octubre de 2025
Proyecto que exige la publicación anual de la lista de grandes contribuyentes con cero ganancias fue aprobado en segundo debate.
Los diputados aprobaron en segundo debate, este martes, una reforma al Código Tributario que obligará al Ministerio de Hacienda a publicar anualmente la lista de los grandes contribuyentes que reportan cero ganancias.
Se trata de una modificación en el artículo 115 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, donde se establecen los parámetros para el uso de la información obtenida o recabada para fines tributarios.
La iniciativa, impulsada por el diputado Jonathan Acuña, del Frente Amplio (FA), y aprobada de forma unánime por 40 legisladores en el plenario de la Asamblea, introduce un párrafo en ese artículo.
"Una vez al año, la Administración Tributaria deberá publicar la lista actualizada de grandes contribuyentes nacionales que reportaron pérdidas o utilidades iguales a cero en el año fiscal anterior, indicando nombre y número de cédula. La lista deberá estar disponible en una página web de acceso público", dice la nueva normativa.
En 2018, la Sala Constitucional emitió un fallo en el que obligó al Ministerio de Hacienda a entregar la lista de los grandes contribuyentes a dos ciudadanos que, antes, habían recibido una negativa de la Administración Tributaria sobre dicha información.
En la sentencia 2018-18694, ese tribunal estableció que la negativa de Hacienda a entregar la lista de los grandes contribuyentes con ganancias iguales a cero era violatoria del derecho de acceso a la información pública.
Los magistrados respondieron en aquel momento que la solicitud de información no trataba sobre declaraciones de impuestos específicas, libros de contabilidad o comprobantes de pagos, gastos y deducciones de esos contribuyentes, datos protegidos por el secreto tributario.
La Sala Constitucional estableció, en noviembre de 2018, que los datos requeridos tenían un evidente interés público.
Jonathan Acuña señaló que precisamente con base en la solicitud de esos ciudadanos y la respuesta de los magistrados constitucionales es que se impulsó dicha iniciativa, que ahora solo espera la firma del presidente de la República, Rodrigo Chaves, y la publicación en el diario oficial, La Gaceta, para convertirse en ley.
La reforma aprobada establece, en su transitorio, que el Ministerio de Hacienda tiene un plazo de 12 meses a partir de la entrada en vigencia de la ley para hacer pública la lista de los grandes contribuyentes con ganancias cero en el año fiscal anterior.
"Con este proyecto, logramos avanzar que el Ministerio de Hacienda tenga que publicar una vez al año ese listado, ya no por solicitud puntual de ciudadanos, sino de manera obligada y recurrente", destacó Jonathan Acuña.
El diputado agregó que se trata de información de interés público y sirve para visibilizar los diferentes asuntos relativos a la contribución que realizan las grandes empresas en el país.