Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Punto ciego

ArgentinaLa Nación, Argentina 30 de octubre de 2025

Postal del domingo de elecciones, en una escuela de Quilmes La expresión se suele usar en óptica y en seguridad vial

Postal del domingo de elecciones, en una escuela de Quilmes



La expresión se suele usar en óptica y en seguridad vial. Se hizo más cotidiana en las crónicas policiales, con la instalación masiva de cámaras de seguridad. Pero siempre refiere a lo mismo: un punto ciego es esa zona o área donde el ojo, por diferentes razones, según el caso, no llega a ver. El sociólogo Eduardo Fidanza lo aplica al análisis político. Los resultados de las elecciones legislativas del domingo 26 desconcertaron a más de uno y dejaron abundante tela para cortar, más allá de lo obvio. "Estamos en plena revisión de los datos, y hay sin duda más de una razón. Pero algunas no nos dejan conformes ", dice. "Creo que hay un ‘punto ciego sociológico’ en el resultado. Vemos algunas conclusiones más o menos obvias, pero otras no las estamos viendo", explica, e insiste en la necesidad de dejar pasar el tiempo y decantar la información para arribar a conclusiones más ajustadas. Y previene que el Gobierno cometería un error si se subiera al triunfalismo: "El resultado no desmiente la situación de la Argentina anterior a las elecciones" , advierte, en relación con el clima social de ingresos escasos y bajo consumo.

Javier Milei consiguió su primer objetivo: mantener "la macro" ordenada. Pero con eso no alcanza. ¿Lo verá?
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela