Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Socialismo versión Nueva York

ChileEl Mercurio, Chile 1 de noviembre de 2025

De ganar, Zohran Mamdani podría ser un "enemigo ideal" para la Casa Blanca.

De cumplirse los vaticinios de las encuestas, el socialismo estadounidense se apronta a conseguir el triunfo más importante de su historia. El candidato demócrata, Zohran Mamdani -miembro de los Socialistas Democráticos de América, la misma organización a la que pertenecen el senador Bernie Sanders y la representante Alexandria Ocasio-Cortez-, corre como favorito para ganar este martes la alcaldía de Nueva York. Pese a que su principal rival, el exgobernador Andrew Cuomo, a quien ya derrotó en la primaria demócrata y que ahora va como independiente, ha tenido un importante repunte en los sondeos, estos siguen dándole amplia ventaja a Mamdani, mientras los analistas se preguntan qué podría significar para EE.UU. un triunfo suyo.
Con 34 años y reducida trayectoria política -actualmente es legislador estadual y antes colaboró en campañas locales-, su arrolladora irrupción ha estado basada en su carisma y en un programa abundante en promesas de dudoso sustento técnico, pero atractivas para una ciudad donde el alto costo de la vida aflige a millones. Sus propuestas incluyen el congelamiento de los arriendos regulados, un sistema de autobuses y guarderías infantiles gratuitos, y hasta la creación de supermercados municipales, además de un aumento del salario mínimo y, por cierto, también de los impuestos. Economistas como Larry Summers -exsecretario del Tesoro de Bill Clinton- han advertido sobre los efectos que tendría la implementación de este programa, calificándolo de "peligroso para Nueva York", con el riesgo de provocar una fuga del mundo emprendedor y una caída de la inversión inmobiliaria que solo agravaría los problemas de la ciudad. A su vez, destacados hombres de negocios han hecho millonarios aportes a la campaña de Cuomo, en la idea de detener a Mamdani. Pero este no solo despierta preocupación económica. También inquieta a la influyente comunidad judía por su condición de musulmán y sus duras posiciones respecto del conflicto palestino. Consciente de ello, ha buscado dar señales de tranquilidad, reuniéndose con líderes de dicha comunidad. Aun así, las acusaciones de supuesto antisemitismo son otro de sus frentes.
Pero tal vez las mayores inquietudes son las que genera Mamdani entre los sectores más moderados del Partido Demócrata. Saben que su figura resulta funcional para el discurso polarizante de Donald Trump, quien ya lo bautizó como "mi pequeño alcalde comunista" y en estos meses ha amenazado tanto con revocarle la nacionalidad -nació en Uganda- como con restringir los fondos para Nueva York "si no se comporta". Con su discurso socialista y escasa experiencia para manejar una ciudad con un presupuesto de US$ 115 mil millones, Mamdani arriesga ser una suerte de "enemigo ideal" para Trump, una encarnación de esa caricatura de izquierda radical e incapaz de gobernar con que el mandatario estadounidense dibuja a sus adversarios demócratas. Así, para un partido aún sumido en el desconcierto en que lo dejó la traumática derrota presidencial del año pasado, no es claro que el camino que ofrece el candidato neoyorquino sea una buena apuesta.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela