Domingo, 02 de Noviembre de 2025

CADE Ejecutivos 2025 tendrá una agenda transversal

PerúEl Comercio, Perú 2 de noviembre de 2025

El foro más importantedel sector empresarial regresa a Lima del 4 al 6 de noviembre.

Por melissa rodríguez



Después de 17 años, CADE Ejecutivos vuelve a Lima en un momento decisivo para el país: a puertas de un nuevo proceso electoral y ante la urgencia de fortalecer la democracia y promover un crecimiento sostenido. El encuentro, organizado por IPAE Acción Empresarial, será del 4 al 6 de noviembre. La inauguración estará a cargo de Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, y María Isabel León, presidenta de CADE Ejecutivos 2025, quienes presentarán los objetivos y temas de esta edición. El mensaje de bienvenida sería de José Jerí, presidente de la República del Perú, cuya presencia está aún por confirmarse.





La primera jornada abrirá con el bloque ?Libertad y crecimiento?, a cargo de Cayetana Álvarez de Toledo, diputada española y periodista. Luego se desarrollará el panel ?Sin seguridad pública no hay economía ni democracia?. Al cierre, líderes empresariales discutirán cómo mantener el crecimiento empresarial en entornos de incertidumbre.





En el segundo día, Luis Carranza, exministro de Economía y Finanzas, y Denisse Miralles, ministra de Economía y Finanzas (por confirmar), analizarán los factores que impulsan el crecimiento económico. Más adelante, el panel ?Servicios públicos: ¿cómo garantizamos la eficiencia gubernamental al servicio de los ciudadanos?? reunirá a Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado de Argentina; Fernando Barrios, presidente de la Universidad Continental; y José Salardi, exministro de Economía y Finanzas. Será moderado por Diego Macera, director del BCR. Entre otros paneles importantes, están ?¿Cómo generamos empleo de calidad?? e ?Impacto de la geopolítica en el proceso electoral del Perú?. Este último será moderado por Juan Aurelio Arévalo, director periodístico de El Comercio, y contará con Axel Kaiser, investigador chileno; Juan Claudio Lechin, escritor boliviano; y Francisco Tudela, exministro de Relaciones Exteriores.





El último día abrirá con un análisis electoral a cargo de Rolando Arellano, director ejecutivo de Arellano Consultoría para Crecer; Sebastião Mendonça, presidente del Centro Wiñaq; y Urpi Torrado, gerenta general de Datum Internacional. Esta sección incluirá seis bloques donde los candidatos presidenciales expondrán sus propuestas rumbo al 2026.





EL DATO





El segundo día culminará con el mensaje de María Corina Machado, lideresa del Movimiento Democrático Venezolano.





El panel de empleo convocará a la Asociación de Emprendedores del Perú, la CGTP y Confiep.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela