Martes, 04 de Noviembre de 2025

Ganó el Oscar con 22 años, se alejó del cine por decisión propia y una mano de Martin Scorsese la trae de vuelta

UruguayEl País, Uruguay 4 de noviembre de 2025

Un vestido rojo puso a Jennifer Lawrence en la mira del mundo. "El lado luminoso de la vida" la consagró y ahora vuelve con "Mátate, amor", película basada en la novela de la argentina Ariana Harwicz.

Sus títulos han recaudado más de 6.000 millones de dólares, entre superhéroes, franquicias y cine independiente. Fue la actriz con el mejor sueldo de Hollywood, ganó el Oscar a los 22 años y hasta se retiró por un tiempo de la pantalla. Desde que Jennifer Lawrence irrumpió en el cine, se convirtió en una de sus máximas figuras y en uno de los nombres más destacados de una generación que también integran Emma Stone y Kristen Stewart. Además, lo hizo en tiempo récord. Este jueves regresa a la pantalla grande con Mátate, amor, drama que protagoniza junto a Robert Pattinson y se basa en la novela de la argentina Ariana Harwicz.

Un ceñido vestido rojo de Calvin Klein y una gran sonrisa bastaron para ponerla en el radar de Hollywood, a inicios de 2011, y convertirla en la "it girl". Actuaba desde niña en obras, en la escuela e iglesia, y tuvo su primer rol en cine en 2008, aunque no fue hasta su aparición en los Oscar que su nombre y su rostro comenzaron a aparecer en todos lados.


Llegó a la ceremonia con 20 años y nominada a mejor actriz por Lazos de sangre (está en Prime Video). El drama independiente de Debra Granik, sobre una joven que visita pantanos y narcos sin piedad en busca de (lo que queda de) su padre, se convirtió en una de las sorpresas de la fiesta más grande del cine. Recibió cuatro nominaciones al Oscar, una para Lawrence. En los siguientes cinco años, la actriz recibió tres candidaturas más, y una estatuilla, en 2013 por la comedia dramática El lado luminoso de la vida (Prime Video).


Con 22 años, además de llevarse el Oscar, sufrió una caída camino al escenario que se convirtió en meme y uno de los momentos más comentados de la velada. "Me están aplaudiendo de pie porque me caí y se sienten mal por eso", comentó al inicio de su discurso de aceptación.

Hoy, con 35 años ya recibe premios a la trayectoria, como el que este año le entregó el Festival de San Sebastián. "El premio es un honor. ¿Mi consejo a jóvenes actrices? Ver mucho cine, aprender, ir a pruebas, seguir intentándolo... Volvería a lo de ver cine, porque es muy importante", dijo en la ceremonia donde también llegó para presentar Mátate, amor.

De la granja al set

Nacida en Kentucky, en agosto de 1990, Lawrence era un tanto tosca de niña. Fue criada en una granja junto a dos hermanos mayores y una madre que le fomentó que fuese "dura" para no convertirse en una diva. En la escuela no tenía muchos amigos producto de su hiperactividad y ansiedad social, aunque todo cambió cuando se subió a un escenario.

Como en muchos casos, su camino comenzó siendo adolescente con pequeños roles de invitada en la televisión. Episodios de Monk, Cold Case y Medium, dieron paso a The Bill Engvall Show (entre 2007 y 2009), serie en la que Lawrence participó en los 31 episodios.

Con su nombre en el quinteto al Oscar llegaron ofertas para estar en el reinicio de X-Men, y la distopia Los juegos del hambre. Las películas se convirtieron en éxitos de taquilla y fenómenos culturales. Sin perder su impronta indie, Lawrence siguió trabajando entre grandes presupuestos y películas pequeñas; también fue parte de tropezones en la taquilla como Serena, La doble vida de Walter, Madre!, Pasajeros y Operación Red Sparrow. En 2019 anunció que se tomaba un descanso del cine, anuncio que pasó desapercibido con el covid.


De su etapa más juvenil, Lawrence no recuerda con cariño las entrevistas que hizo. "Era genuina mi personalidad", dijo recientemente al New Yorker sobre esas primeras declaraciones a la prensa. "Pero al mismo tiempo fue un mecanismo de defensa. El pedestal de la fama es traicionero y falso. Así que fue una forma de defensa decir cosas como: 'Yo no soy así, ¡me cago en los pantalones!'".

Mientras su carrera comenzaba a mostrar las primeras señales de fatiga, Lawrence creó (junto a Justine Ciarrocchi) Excellent Cadaver, en 2018, productora que se encargó de sus últimas películas. Hazme el favor, la comedia que marcó su regreso a la actuación luego de convertirse en madre, la hizo con su productora. Mátate, amor, también es de la productora.

Basada en la novela de la argentina Ariana Harwicz (misma base para la obra que ha protagonizado Érica Rivas), el proyecto llegó a manos de Lawrence en 2020, gracias a Martin Scorsese, quien firma como productor del proyecto. El director de Taxi Driver había leído el libro en su club de lectura y le dijo que podía convertirse en una buena película. Le envió el texto a la actriz porque había quedado conmovido con su interpretación en Madre!, que protagonizó en 2017 bajo las órdenes de Darren Aronofsky, y le dijo que la veía como protagonista.

https://www.youtube.com/watch?v=wPmKGv0nuw0
Estrenada en la pasada edición del festival de Cannes, Mátate, amor, dirigida por Lynne Ramsay, se filmó en ocho semanas en Canadá y además de Lawrence cuenta con Robert Pattinson, Sissy Spacek, LaKeith Stanfield y Nick Nolte en el reparto.

La trama se desarrolla en una casa de campo y aborda temas como la depresión postparto. Lawrence interpreta a Grace escritora y joven madre que se va sumiendo en la locura, dejando a su pareja, Jackson (Pattinson) cada vez más preocupado e impotente.


"Con Lynne construimos desde la conversación, no desde la técnica. Era muy importante concretar en qué momento mental estaba la protagonista. Por eso nos acercamos desde lo emocional. Soy madre de dos hijos, y la vida me cambió, sufrí una crisis de identidad. Es que tu día a día es otro, te conviertes en otra cosa. Mi primer posparto fue estupendo, y eso me llevó a poder leer de otra manera el libro de Ariana Harwicz en el que se basa el proyecto. El segundo posparto fue mucho más difícil, y vista ahora la película, de manera retrospectiva, siento que lo clavó. Yo también atravesé un bosque (se refiere a una secuencia de la película) como el de mi papel", dijo en San Sebastián.

Catorce años después de su primera nominación al Oscar, Jennifer Lawrence vuelve a probar que en Hollywood nadie se retira del todo.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela