Melissa puede dejar pérdidas cercanas al PIB de Jamaica
Las pérdidas millonarias generadas por el huracán Melissa en Jamaica son un "yugo" que afectará a la economía del país caribeño por varios años, afirmó un alto funcionario de las Naciones Unidas
Las pérdidas millonarias generadas por el huracán Melissa en Jamaica son un "yugo" que afectará a la economía del país caribeño por varios años, afirmó un alto funcionario de las Naciones Unidas. Según un balance comunicado por el primer ministro Andrew Holness, Melissa causó en Jamaica al menos 28 muertos. "Se estima que Melissa puede llegar a unas pérdidas económicas que son del valor del PIB de Jamaica anual", dijo Nahuel Arenas, jefe de la oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres para las Américas y el Caribe. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado "a la movilización de recursos masivos para enfrentar las pérdidas y los daños causados por el huracán". Según el Banco Mundial, el Producto Interno Bruto (PIB) de Jamaica en 2024 fue de casi US$20.000 millones, para un país de 2,8 millones de habitantes. "Esas son las pérdidas que por años y años van a ser un yugo en la economía de todos los jamaicanos", agregó Arenas en declaraciones a la televisora panameña TVN. "Hemos trabajado colectivamente en lograr una reducción en la mortalidad de los desastres, no así en la cantidad de personas que están afectadas y las pérdidas económicas", añadió.