Qué autopistas tienen TelePASE obligatorio
Está penado manejar sin TelePASE en varias autopistas de CABA
A partir del 1° de noviembre, el peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno se sumó a la lista de tramos donde el TelePASE es el único método de pago habilitado
Está penado manejar sin TelePASE en varias autopistas de CABA
A partir del 1° de noviembre, el peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno se sumó a la lista de tramos donde el TelePASE es el único método de pago habilitado. La ciudad de Buenos Aires consolida su sistema de peajes exclusivamente electrónico en las autopistas , y elimina progresivamente las cabinas manuales , según informó Autopistas Urbanas (AUSA).
Se trata de un método sin barreras en el cual se hace un cobro automático a los usuarios a través de cámaras. Esta medida, que impacta a más de 140.000 usuarios diarios, busca la completa digitalización de la red y el desmantelamiento de las viejas estructuras para reconfigurar el diseño vial. A partir del 1 de noviembre no se aceptará más el pago en efectivo en el peaje de Parque Avellaneda, quien no esté adherido al TelePASE será multado
Qué autopistas tienen TelePASE obligatorio
Actualmente, la red de vías rápidas porteñas con sistema de pago digital obligatorio incluye:
La autopista Illia
El Paseo del Bajo
El peaje Alberti en la autopista 25 de Mayo
La autopista Perito Moreno (peaje Parque Avellaneda)
Los accesos sin barreras de Salguero y Sarmiento AUSA busca que para 2026, todas sus autopistas sean 100% inteligentes
La autopista Illia fue pionera en la transición para vehículos particulares durante 2023, aunque el TelePASE ya era obligatorio para las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia desde el 28 de agosto de 2020. El Paseo del Bajo, diseñado para camiones y tránsito pesado, opera con cobro automático desde su inauguración en 2019, siendo la primera autopista free flow de la Argentina. En contraste, la autopista Dellepiane es la única que aún mantiene la modalidad de pago manual en algunas de sus cabinas, en CABA. Se habilitó el peaje sin barreras de Parque Avellaneda sentido provincia
Qué pasa si no tengo TelePASE
Los conductores que circulen por estas vías sin TelePASE se exponen a una multa . AUSA informó que la infracción asciende a $ 119.776,50 , fiscalizada mediante la lectura automática de la patente a través de los pórticos instalados.
Cómo adherirse a TelePASE
Adherirse al sistema TelePASE es un trámite sencillo. Puede realizarse de manera online a través de la página web oficial o la aplicación de Mercado Pago, con envío del dispositivo a domicilio. Para quienes prefieren la gestión presencial, hay puntos de colocación adheridos en la ciudad de Buenos Aires y oficinas de AUSA . Una alternativa adicional es la posibilidad de solicitar el dispositivo sin costo en las cabinas manuales que aún funcionan en la autopista Dellepiane. Es obligatorio abonar con TelePase en las autopistas porteñas
Además, AUSA ofrece el "TelePASE por patente" , una modalidad 100% virtual que no requiere el dispositivo físico y tiene un valor diferencial, válido exclusivamente para las autopistas de la ciudad de Buenos Aires.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA