Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Operativo contra Los Suárez: investigación patrimonial, 15 allanamientos y por qué se detuvo a Betito

UruguayEl País, Uruguay 5 de noviembre de 2025

El conocido "Betito" Suárez, con antecedentes por narcotráfico, fue detenido con pocos gramos de tussi y su destino se determinará hoy

Redacción El País.
Luis Alberto "Betito" Suárez, sindicado por la Policía como el líder de uno de los grupos narco más importantes del país, fue detenido ayer por la mañana en su domicilio en el Cerro de Montevideo. Había una orden de allanamiento para la vivienda y Suárez tenía consigo nueve gramos de tussi (cocaína rosa), motivo por el que fue aprehendido. El operativo implicó alrededor de 15 allanamientos, que resultaron en la incautación de armas, dinero, documentos y siete vehículos, cinco de ellos de alta gama. Además de él, hay otras cinco personas detenidas, entre ellas una mujer.

Suárez cuenta con antecedentes por rapiña, copamiento y narcotráfico. Aunque para la cúpula de la Policía es él quien lidera el grupo criminal "Los Suárez", desde que salió en libertad en 2023, no había vuelto a ser atrapado y no se obtuvieron pruebas para vincularlo, judicialmente, a ningún delito.

Según el Ministerio del Interior, en el marco de la Operación IRO, se logró intervenir un "importante punto de venta de sustancias estupefacientes ubicada en el barrio Cerro, perteneciente a un clan familiar". Esta boca de venta de drogas tenía seis puertas de acceso (un par de ellas por cada abertura) ubicadas en forma sucesiva. Gracias a eso, el ingreso al punto de venta estaba resguardado y no era visible desde la vereda.

El operativo contó con el apoyo táctico de la Guardia Republicana cuyos efectivos "ejecutaron el ingreso táctico" al lugar. También participó la Unidad Aérea de la Policía que monitoreó "en tiempo real la manzana y sus alrededores".

A su vez, la cartera de seguridad informó que se llevan adelante más allanamientos en el marco de investigaciones sobre el patrimonio de Los Suárez. Están en la mira de la Policía diferentes empresas y bienes, entre ellos carnicerías, una automotora y un estudio contable, informó Puesta a Punto (Canal 12). Se trabajó coordinadamente con el Banco Central del Uruguay.

En los 15 allanamientos realizados entre el lunes y ayer se incautaron 48 celulares, US$ 3.189, $ 171.310, una pistola, una escopeta, una réplica de pistola y varios cartuchos. Eso, además de siete vehículos, cinco de ellos de alta gama.


La situación de "Betito" Suárez deberá resolverse hoy, cuando el fiscal de Drogas, Rodrigo Morosoli, defina si pide su imputación o que sea liberado por falta de pruebas en su contra. Lo mismo es aplicable a los otros cinco detenidos. Este martes se controló ante la jueza Diovanet Olivera que su detención fuera legal y se dispuso la reserva del expediente. El Código del Proceso Penal aprobado en 2017 consagró la publicidad del proceso, salvo excepciones específicas estipuladas en el artículo 135, que permiten el dictado de la reserva del caso.
El abogado de Suárez dijo a Canal 10 que su cliente "no tiene nada que ver con la banda" y que "está retirado de todo". "Es un problema que siempre lo cataloguen y expliquen su historia. Eso es mala prensa, lo mismo pasó cuando le dispararon", afirmó. Insistió en que "el allanamiento no estaba dirigido a él".

Suárez había sido baleado a principio de año

En el mes de febrero hubo 72 horas en las que la guerra narco en Cerro Norte ardió más que nunca. Un domingo balearon al líder de Los Colorados, Axel Joel Mattos, en la Rambla de Montevideo cuando viajaba en auto junto a su pareja y su hijo. La mujer se llevó la peor parte, pero los tres sobrevivieron. Meses antes, el hijo menor de la pareja, de un año de edad, había sido asesinado a balazos en medio de un ataque del que nunca se halló a los autores. El miércoles siguiente al atentado en la Rambla, Luis Alberto "Betito" Suárez llegó en un taxi al Hospital del Cerro. Había recibido cuatro balazos en el abdomen y sus dos atacantes le habían tirado más de 30 tiros desde una moto negra. Esto ocurrió en las calles Egipto y Berna.

Suárez se fue del hospital sin tener el alta y subió una historia a Instagram en la que escribió: "No manden a niños a hacer cosas de hombres". En la tarde dio una entrevista a Subrayado en la que aseguró que la banda de "Los Suárez" no existía como tal y dijo: "Yo sé que no soy ejemplo de nada, ni quiero ser ejemplo de nada, pero tengo que decirlo: 'Yo robé toda la vida, no soy ni sicario ni matón'. Yo robé y estuve preso por robar".

Según la Policía, el enfrentamiento por el mercado de drogas en Cerro Norte hoy lo protagonizan "Los Suárez" y "Los Albín" contra "Los Colorados". Por el ataque contra Mattos hay varios imputados, entre ellos uno de los Albín que, según Fiscalía, "instó" a cometer el crimen pese a que está recluido en prisión.


La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela