Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Anses: cuándo cobro la PUAM en noviembre 2025

ArgentinaLa Nación, Argentina 6 de noviembre de 2025

Las fechas de pago de la PUAM en noviembre 2025 La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario de pagos de noviembre con las fechas exactas en que se realizarán los depósitos para sus beneficiarios durante el anteúltimo mes del año

Las fechas de pago de la PUAM en noviembre 2025



La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario de pagos de noviembre con las fechas exactas en que se realizarán los depósitos para sus beneficiarios durante el anteúltimo mes del año. Entre ellas, se incluye la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) , que se distribuye junto a las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo .

La PUAM tiene este mes un reajuste del 2,08% , en concordancia con la inflación registrada en septiembre , que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.

Esta pensión está dirigida a personas mayores de 65 años que no lograron reunir los 30 años de aportes jubilatorios requeridos para acceder a una jubilación ordinaria. Mediante este programa, el organismo previsional otorga un haber equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima .

Cuándo cobro la PUAM en noviembre 2025

Los beneficiarios de la PUAM perciben sus haberes según el calendario de jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo . A continuación, las fechas de pago de noviembre, determinadas por la terminación del DNI:

DNI terminados en 0: 10 de noviembre

DNI terminados en 1: 11 de noviembre

DNI terminados en 2: 12 de noviembre

DNI terminados en 3: 13 de noviembre

DNI terminados en 4: 14 de noviembre

DNI terminados en 5: 17 de noviembre

DNI terminados en 6: 18 de noviembre

DNI terminados en 7: 19 de noviembre

DNI terminados en 8: 20 de noviembre

DNI terminados en 9: 20 de noviembre

Los beneficiarios que deseen consultar su fecha y lugar de cobro pueden hacerlo a través de la página oficial de la Anses . Para ello, deben ingresar a la sección correspondiente, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y el sistema les informará el período en el que podrán percibir su prestación.

A cuánto llega la PUAM y otras jubilaciones y pensiones en noviembre de 2025 Los montos de las jubilaciones y pensiones en noviembre

Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones para este mes, tras aplicar la suba del 2,08%, son los siguientes:

Jubilación mínima: $333.052,70. Sumando el bono de $70.000, el total asciende a $403.052,70.

Jubilación máxima: $2.241.129,34.

Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16. Con el bono previsional de $70.000, la suma total alcanza los $336.442,16.

Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88. Incluyendo el bono de $70.000, llegan a los $303.136,88.

Quiénes cobran el bono previsional completo y quiénes un proporcional en noviembre de 2025

El bono extraordinario de $70.000 se acredita junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben el haber mínimo, así como a los titulares de Pensiones No Contributivas y la PUAM . Para estos beneficiarios, el bono se entrega en su totalidad. El bono extraordinario se mantiene igual desde marzo de 2024

Para quienes tienen haberes superiores al mínimo , el bono se otorga de manera proporcional . Esta distribución escalonada busca garantizar que, al sumar el haber y el bono, ningún jubilado o pensionado exceda un tope de $403.020,07 .

Cabe destacar que el bono previsional se mantiene sin actualizaciones desde marzo de 2024 . Este hecho implica que la jubilación mensual "en mano" puede tener un reajuste percibido menor que la inflación, a pesar de las actualizaciones de haberes. El bono cumple la función de compensar la inflación y proporcionar un ingreso adicional a los beneficiarios con los haberes más bajos.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA .
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela