Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Pellegrini se solaza con el Betis en Europa y lanza un gran guiño a la Roja

ChileEl Mercurio, Chile 7 de noviembre de 2025

"Mi sueño sería retirarme como entrenador de Chile en el Mundial", remarcó el estratega de 72 años, en entrevista con el diario francés L'Equipe, y avisó que pretende dirigir un lustro más. ¿Todo calza para verlo en la selección? No todos lo creen y en Sevilla no se rinden a retenerlo. El club albiverde superó con autoridad 2-0 a Lyon y trepa en la Europa League.

C on la investidura de ser el técnico más longevo en las cinco ligas top de Europa, Manuel Pellegrini Ripamonti habla de recetas y también de tareas pendientes.
"Mi sueño sería retirarme como entrenador de Chile en el Mundial", admitió en una entrevista con el medio francés L'Equipe, que le dedicó una página al coach nacional.
"¿Qué busco? No el reconocimiento personal. Y los elogios van y vienen tan rápido como ahora. Lo que me motiva y me complace es ver los frutos de mi trabajo cada día. Mientras quiera y pueda, continuaré. De todos modos, este trabajo te jubila solo, cuando ya nadie te necesita. ¿Cansancio? No, siempre estoy pensando en ganar el próximo partido y espero seguir al menos otros cinco años (sonríe). Mientras tenga motivación y me lo permitan", profundizó el entrenador de 72 años.
Pellegrini imaginó su nostalgia tras el retiro. "Echaría de menos algo esencial: la adrenalina, dirigir un grupo a diario. Es la parte más difícil e importante de nuestra profesión; es lo que más me llena. Vivo por y para el fútbol; le dedico unas doce horas al día. Sigo leyendo muchos libros y artículos sobre preparación física y mental, liderazgo y gestión de personas (...). El haberme retirado como jugador demasiado pronto (33) me enseñó una lección. Tres meses después, me arrepentí. Lo echaba de menos", contó.
El ingeniero habló de reinventarse ("es una obligación") y de lo fundamental que sigue siendo el rasgo técnico en el futbolista. "Hoy los jugadores son mucho más físicos, pero los mejores siguen siendo los técnicos. Los que saben pasar el balón al lugar y momento adecuados", reveló. ¿Su secreto de vigencia? "Seis días a la semana practico deporte: tenis, golf, natación o voy al gimnasio".
El DT admitió que se inspira en la nueva camada de estrategas: "Luis Enrique, Xabi Alonso, Pep Guardiola están en la edad ideal porque aún son jóvenes. La diferencia de edad con los jugadores es menor; están más cerca de ellos y quizá los entienden mejor". Y mostró "orgullo" de haber transmitido ideas a sus expupilos Vincent Kompany (Bayern) y Enzo Maresca (Chelsea).
"Es imposible"
En diferentes trincheras reaccionaron al guiño de Pellegrini.
"Lo leí, pero conociendo cómo trabaja Manuel y viendo cómo está el fútbol chileno actual con cero gobernanza, lo veo imposible. Tampoco fue concreto, creo que él se abre a la ilusión que el fútbol nuestro va a cambiar. Primero desde el punto de vista organizacional, tiene que haber un punto de inflexión, y creo que él lo está esperando. Pero hoy no veo ninguna posibilidad, no vino con Arturo Salah y ¿va a venir ahora? Tampoco tengo toda la información, le habrán ofrecido agarrar todo el proyecto deportivo administrativo, no sé, pero es un fútbol destruido", sostiene Ian Mac Niven, exgerente de selecciones.
En Heliópolis entienden que la opción de estirar el vínculo más allá de junio de 2026 es real. "No está para nada descartada su renovación, es un tira y afloja. Manuel ha apretado al club y es posible que se sienten en breve. Puede que antes de final de año esté cerrada (la renovación)", dice un testigo del día a día bético.
Tras la victoria 2-0 sobre Lyon en La Cartuja, con tantos de Ez Abde (29') y Antony (35') y que ubica al Betis en 9ª plaza de la Europa League y con tranco invicto, el técnico ratificó su postura híbrida respecto a su futuro. "Ya veremos en su momento si el problema se soluciona; lo he dicho siempre, que me gustaría dirigir a la selección chilena en un Mundial, porque es una experiencia importante, pero no estoy ni más cerca de Chile ni más lejos del Betis, ni al revés tampoco", soltó en la noche andaluza.
Danés perfecto
En tanto, el único club con producción impoluta en la Europa League es Midtjylland, que ahora dio cuenta del Celtic escocés (3-1), completando 12 puntos en cuatro jornadas.
El chileno Darío Osorio jugó 60' en el vencedor, que celebró con los goles del croata Martin Erlic (33'), el danés Mikel Gogorza (35') y el guineano Franculino (41').
El 27 de noviembre, el club escandinavo pondrá en juego su invicto de 12 partidos ante la Roma, en Italia.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela