Seguimientos, georreferencia y fotos: las evidencias de la fiscalía sobre intento de pareja de Vivanco de ocultar pagos
Por su conexión con antenas, teléfonos de los imputados darían cuenta de reunión de abogados de Movitec en domicilio de la exjueza, desde donde se cargó un recurso en página del Poder Judicial.
La multiplicidad de técnicas investigativas encargadas por la Fiscalía Regional de Los Lagos al OS-7 de Carabineros da cuenta de la complejidad de la indagatoria en torno a la exsuprema Ángela Vivanco, su pareja, Gonzalo Migueles, y los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, en relación con el presunto delito de lavado de activos, soborno y cohecho. Los tres últimos serán formalizados a partir de las 09:00 horas de hoy ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago.
Todo, en el marco de la presunta triangulación de pagos para el favorable resultado obtenido por el consorcio bielorruso Belaz Movitec en la Corte Suprema, en el juicio contra Codelco, en el que la empresa estatal tuvo que pagar $17 mil millones a la compañía extranjera. La fiscalía apunta a una participación clave de Vivanco en ese fallo, por lo cual habría recibido pagos por cerca de $60 millones a través de Migueles, su pareja.
Entre las herramientas utilizadas por el equipo encabezado por la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, se encuentra el alzamiento del secreto bancario -autorizado por el tribunal- de diversos investigados, seguimientos personales por parte de personal del OS-7, que incluyeron fotografías, interceptaciones telefónicas, análisis de teléfonos incautados, entre otras.
Rastreo de ubicación y sus reuniones
Uno de los elementos clave para reconstruir los movimientos de los imputados fue la georreferenciación mediante antenas telefónicas. Este análisis permitiría establecer cada vez que se reunieron, según la indagatoria, para que Migueles recibiera los pagos para la removida magistrada.
Pero además, se describe un encuentro que habría tenido lugar el 8 de agosto de 2023 en el domicilio de Vivanco y Migueles, en la comuna de Las Condes. En ese lugar registraron conexión con las mismas antenas los dispositivos de Mario Vargas y Eduardo Lagos. Sobre esta cita, la fiscalía concluye que incluso allí, en la casa de una de las juezas que terminaría por pronunciarse sobre la causa, se redactó uno de los documentos de la causa entre Codelco y Belaz Movitec.
"Luego de analizar el documento presentado el día 08 de agosto 2023, por los abogados Carlos Eduardo Lagos Herrera y Mario Vargas Cociña, representantes del Consorcio Belaz Movitec SpA., en cuya instancia interpusieron ante la Corte de Apelaciones de Copiapó, un recurso de reposición con apelación en subsidio, contra la resolución del 02 de agosto 2023, el personal investigador logró establecer que las firmas digitales de ambos abogados, que fueron consignadas en el referido documento, registran a las 23:44 horas, del día 08 de agosto 2023, como se observa en la imagen que se ilustra a continuación, deduciendo de aquello que, el referido documento se habría redactado y cargado a la plataforma del Poder Judicial, desde el domicilio de los investigados Vivanco Martínez y Migueles Oteiza", sostiene la fiscalía, adjuntando pantallazos de las conexiones de los teléfonos de todos los involucrados.
"Discreto" y "a distancia"
Asimismo, se efectuaron diversas diligencias de "seguimiento discreto" y "a distancia", como se expone en el documento de la fiscalía, a diversos "blancos investigativos", entre los cuales se encuentra Migueles, Vivanco e incluso un trabajador del Conservador de Bienes Raíces de Chillán.
"Por instrucción de esta fiscalía, personal OS-7 de Carabineros realiza seguimientos a los sujetos investigados que permitan corroborar los acontecimientos de que se toma conocimiento a través de las escuchas, en particular, los relacionados a la confección de un contrato entre Yamil Najle y Víctor Gonzalo Migueles Oteiza, para justificar los pagos realizados a éste, en especial el de $25.000.000 de pesos realizado mediante 5 transferencias de 5 millones de pesos entre el 17 y 18 de junio de 2024", señala el escrito.
Se trataría del "Término y finiquito de contrato de prestación de servicios", que suscribieron Najle y Migueles, por el mismo monto que transfirió el conservador a la pareja de Vivanco.
El lunes 20 de septiembre pasado, los investigadores siguieron desde Linares a Roberto Fernández, trabajador enviado por el conservador Yamil Najle, quien condujo hasta Santiago. Luego, describen que "descendió del vehículo portando una carpeta de color rojo, trasladándose a pie hasta la 1ra. Notaria Providencia Luis Eduardo Rodríguez, ubicada en Avenida Providencia N° 1777, de la comuna de Providencia, permaneciendo alrededor de cinco minutos al interior, instancia en la cual, se pudo verificar que salió del lugar, sin portar la carpeta de color rojo con la cual había ingresado previamente".
Paralelamente, durante la misma jornada se efectuó un seguimiento respecto de Migueles, quien salió de su domicilio en compañía de Vivanco, a quien dejó en un edificio de Las Condes y continuó directo hasta Providencia, ingresando en la misma notaría.
La carpeta de color rojo
"Luego de haber obtenido la autorización judicial verbal de parte de la magistrado Carla Cappello Valle, Jueza del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, para la captación, grabación y registro subrepticio de imágenes y sonidos en lugar cerrado o que no sea de libre acceso al público, personal investigador ingresó a la 1ra. Notaria Providencia Luis Eduardo Rodríguez, lugar en donde pudieron captar imágenes, en donde se pudo observar que el imputado Víctor Gonzalo Migueles Oteiza, estaba leyendo un documento y a su costado, se encontraba una carpeta de color rojo, de similares características a la carpeta que anteriormente había dejado el ciudadano Roberto Fernández Sánchez", consigna la fiscalía.
Posteriormente, el investigador apostado fuera del recinto capta la salida de Migueles y su encuentro con Fernández Sánchez, "el cual portaba la carpeta de color rojo, exhibiéndole en ese momento unos documentos al imputado Migueles Oteiza, sosteniendo ambos un breve diálogo".
Teléfono de exjueza revelaría cena de políticos y supremosOtra de las diligencias desplegadas por la fiscalía fue la revisión del teléfono de la exministra Vivanco. Y si bien en su iPhone 13 no se encontraron conversaciones de WhatsApp con los indagados, así como tampoco con el abogado Luis Hermosilla, imputado en el caso Audio, sí se hallaron pantallazos en el dispositivo, presuntamente recibidos por la exjueza, aunque no se detalla quiénes los envían.
Una de estas capturas da cuenta de mensajes enviados por alguien llamado "Francisco Cruz", que podría ser el abogado integrante de la Corte de San Miguel, quien señala "me llamó Simpertigue para invitarme a comer con la Sole Melo".
Se trata de un intercambio de marzo de 2023, después de que se conformara la quina de candidatos para reemplazar al exministro Guillermo Silva. Así, otro de los participantes de la conversación pregunta si un "Matías" irá a la reunión, y al saber que sí, rechaza la idea y recuerda que se trata del presidente de la comisión de Constitución, presuntamente en referencia al senador de Demócratas Matías Walker.