Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Quién es Julieta O"Connor, la mujer que cruzó nadando el Río de la Plata

ArgentinaLa Nación, Argentina 7 de noviembre de 2025

El 8 de diciembre de 2023 Julieta O’Connor cruzó el Río de la Plata Julieta O’Connor, argentina de 53 años, cruzó a nado el Río de la Plata el 8 de diciembre de 2023, un logro representa la culminación de años de preparación y la superación de diversas dificultades físicas y deportivas

El 8 de diciembre de 2023 Julieta O’Connor cruzó el Río de la Plata



Julieta O’Connor, argentina de 53 años, cruzó a nado el Río de la Plata el 8 de diciembre de 2023, un logro representa la culminación de años de preparación y la superación de diversas dificultades físicas y deportivas. La travesía, que unió Colonia (Uruguay) con Punta Lara (Argentina), demandó 14.46 horas de nado .

¿Quién es Julieta O’Connor?

Desde su niñez, la vida de Julieta estuvo marcada por obstáculos. A los nueve años, un accidente automovilístico la llevó a clases de baile clásico por recomendación médica, aunque sin éxito. Posteriormente, su incursión en el tenis tampoco prosperó y los 12 años, una mononucleosis severa y un quiste aneurismático en el ilíaco izquierdo la alejaron del deporte durante un largo período . Julieta O’Connor cruzó nadando el Río de la Plata

Estas experiencias, lejos de amilanarla, la enseñaron a valorar cada logro. "No destacarme en ningún deporte me ayudó a no esperar nada y agradecer todo lo que podía hacer" , reflexionó Julieta. En su familia, las actividades acuáticas eran comunes, pero ella se limitaba a flotar en el río y disfrutaba del agua .

A los 39 años, Julieta retomó la actividad física, comenzó a correr y logró completar una media maratón y la Maratón de Buenos Aires en 2016. Sin embargo, el esfuerzo le provocó dolor en el ilíaco, y los médicos le advirtieron sobre los riesgos de correr .

La natación surgió como una alternativa. A los 41 años, realizó un curso de aguas abiertas en Villa Gesell junto a amigas. Fue entonces cuando comenzó a considerar la posibilidad de cruzar a nado el Río de la Plata. "Todas esas frustraciones me sirvieron. Mi única vara era esa chica a la que sacaron de danza, la que no servía para tenis, la que usó bastón y muletas, la que boyaba en el río sin animarse a más que sentir el agua" , explicó O’Connor.

Sus primeras experiencias en la natación de aguas abiertas incluyeron un cruce por relevos y desafíos mayores, como la Vuelta de Obligado (21 km por el Paraná) y una travesía de San Nicolás a San Pedro (70 km), que completó en 12 horas y 23 minutos. Julieta O’Connor siempre fue amante de los deportes

El 8 de diciembre de 2023, Julieta viajó a Uruguay lista para el cruce. "En mi cabeza solo pensaba ‘lo cruzás brazada a brazada, no te asustes’" , recordó.

Se lanzó al agua en una noche ventosa. "Podía sentir el agua entre los dedos, oler el río, escuchar las olas. Éramos el río y yo, nada más ", rememoró. En un momento de la travesía, experimentó una extraña sensación: "Algo mágico estaba pasando, había descubierto el don de dormir, nadar y seguir a un bote al mismo tiempo. Hoy aprendí que eso se llama flow, cuando tu cabeza hace sin pensar y sin sufrir la acción ". Julieta O’Connor contó su experiencia al cruzar nadando el Río de la Plata

Los últimos cinco mil metros representaron el mayor desafío, con la corriente y el viento en contra. "Es sabido que el cruce empieza después del Mitre. Es donde el río pone otro gran filtro y decide quién lo va a cruzar. Todo se complica en ese punto. Llevás más de 12 horas de nado y te piden que ahora sí lo des todo, como si antes hubieras estado jugando ", relató.

Después de 14.46 horas , Julieta sintió que tocaba el fondo del río. Había logrado su objetivo. " No nadé sola. Nunca lo hice. Y ahora sé que no llegué por mí, sino por todos los que en silencio, me llevaron en andas sobre el agua . Y especialmente llegué por mis guías, que pudieron contenerme, que estuvieron dispuestas a entregarme al río solo por cumplir mi pedido y que respetaron mi decisión. Eso para mí es un trabajo en equipo", concluyó Julieta O’Connor.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Alejandro Rapetti .
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela