El Principito dialogó con Ovación y se refirió a los entredichos con Peñarol: "Que Ruglio siga hablando con los árbitros, con los dirigentes, que haga lo que quiera. Yo le quiero ganar en la cancha".
Ruben "Principito" Sosa habló de su labor silenciosa en Nacional, elogió a Jadson Viera y señaló cuál es su ventaja en relación a otros técnicos. También se refirió a la salida de Pablo Peirano y reveló la última charla que mantuvo con Francisco "Paco" Casal. Después de los entredichos públicos del tricolor con Peñarol, dijo: "Que Ignacio Ruglio siga hablando con los árbitros, con los dirigentes, que haga lo que quiera. Yo le quiero ganar en la cancha". A continuación, un resumen de la charla en exclusiva con Ovación.
- ¿Qué opinás de la elección de Jadson Viera como entrenador de Nacional en un momento decisivo de la temporada? - Jadson Viera es un hombre de la casa, y aparte de eso somos amigos. Los meses antes, cuando lo querían nombrar entrenador, hablé con él y le dije que hiciera lo que quisiera porque también estaba haciendo buenos partidos con Boston River. Él me dijo: 'Ya va a llegar el momento'. Después estuvo ahí cuando llegó a la Ciudad Deportiva Los Céspedes, es un tipo de la casa que salió campeón, tuvo experiencias con otros equipos y hace tres días que está acá, en el baile, como quien dice. Me encantó porque agarró la dirección técnica y se siente con la confianza de sacar adelante a Nacional, obvio.
-Sobre los riesgos de asumir en este momento, él dijo: 'Tengo todo para ganar en Nacional'. ¿Vos qué pensás? -Esa frase lo define como un ganador, él salió campeón como jugador de fútbol, fue capitán y está orgulloso del lugar en el que está. Cuando dijo que sí me encantó porque lo conozco hace tiempo, es buen pibe y trabajó con un cuerpo técnico muy bueno que lo maneja él. A veces el que lo maneja es el entrenador, pero en otros momentos no los maneja el entrenador porque los profesores u otros son más influyentes que el técnico. Pero él tiene en la cabeza el manejar todo: él es el que maneja los cambios, el que le dice a los profes: 'se hace esto y se hace lo otro'. Desde que dejé el fútbol he visto muchos casos donde los profesores hacían una cosa y el técnico decía otra. Y Jadson es un tipo sincero, le dice las cosas en la cara a los jugadores y tuvo la suerte de sacarse la camiseta de futbolista. No es fácil sacarse la camiseta de jugador y ponerse el buzo de entrenador, mirá que todos siguen con esa picardía de meterse a hacer un monito, pero yo creo que el entrenador tiene que ser entrenador; ya fue jugador de fútbol. -Flavio Perchman comparó a Viera con Hugo de León en el rubro de la "ascendencia sobre el jugador", ¿coincidís en ese aspecto? -No hay que comparar a Hugo De León con Jadson Viera porque son tipos distintos, el Hugo es un tipo que ha logrado muchísimo en Nacional dejando el libro muy alto. Ha sido campeón del mundo, ha sido un gran entrenador con un gran profesor como Esteban Gesto y se ha rodeado de los mejores, y Jadson es parecido, pero no lo podemos comparar, está arrancando su método, que es muy bueno y tiene un cuerpo técnico que es muy bien. Tiene todo para salir campeón, y cuando llega un entrenador al club es para eso, no para salir segundo. Él agarró el hierro caliente y dijo: 'Yo lo quiero'.
-¿De qué hablaron en los intercambios con Viera? - Jadson Viera me dijo: 'Te quiero ver conmigo al lado'. En Nacional soy como un embajador, llevo camisetas a los hospitales sin decir nada, voy al interior a ver cómo están los socios y a llevarle remeras. Sí me meto cuando las cosas están mal; cuando está todo bien no soy de ir muy seguido. Hace dos días tuvimos una charla muy linda que duró casi 40 minutos y lo vi bien, clarito, muy ubicado. Me encantó porque es de la casa, fue bien recibido y tenemos que estar todos detrás de él. -¿Tenés previsto mantener una charla con el plantel en la previa del partido clave ante Defensor Sporting? -Hace tres días que está Jadson y no podemos hacer charlas tan rápido, estamos pensando en ganar el fin de semana, que es importante, capaz que después de que triunfemos hacemos una charlita linda con los jugadores. Como digo yo: 'el libro de Nacional es muy grande y muy ganador', entonces del club hay que irse con un cuadrito de campeón en la cocina.
- ¿Le diste algún consejo específico a Jadson? -No, yo doy consejos cuando los entrenadores me piden, no soy de molestar. Veo el partido, me caliento y miro esto y lo otro, salvo cuando ellos me preguntan cómo veo el partido o qué te parece que hay que hacer, pero no me quiero meter en lo táctico de ellos. Los técnicos viven el día a día con los jugadores y yo voy tres veces por semana a la Ciudad Deportiva Los Céspedes para ver a los juveniles y al primer equipo.
-¿En qué tipo de casos concretos intervenís? - Si me llama Rafa García y me dice: 'Venite el jueves que vamos a hacer tiros libres', me encanta y me arrimo. Yo quiero que gane mi equipo, que Nacional vuelva a ser campeón acá, quiero ser el uno en Uruguay; después veremos lo otro. Cuando me llaman voy y les explico cómo se puede patear la pelota. Pero no es que les digo: 'Yo le pego así', sino que le preguntó cómo le pegan ellos. Y después les muestro el movimiento del cuerpo o les digo cómo tiene que ser, pero nunca les comento: 'Mirá, yo le pegaba tres dedos' porque si no se me lastiman porque no saben, ja. Entonces veo el movimiento que le falta al chico y ya le digo: 'Da un paso más o uno menos, mirá la barrera o que el arquero no te vea'. Cuando rematás un tiro libre, los arqueros miran la pelota, pero si vos te escondés atrás de la barrera cuando pateás y la pelota la pasa, el arquero ya no llega; son cosas que hay que enseñarle a los chicos. Yo soy un empleado del club, como un embajador que voy a Estados Unidos con la filial de hinchas de Nacional y les llevo remeras; estamos en todo lo que es afuera. A veces cuando Nacional va mal me caliento y estoy todos los días en el club. -¿Cómo se explica que Pablo Peirano haya dejado de ser el entrenador de Nacional más allá de la eficacia de puntos que tuvo? - Primero que todo le fue muy bien al Chino Recoba, un ídolo de la casa que hizo más puntos quePablo Peirano, y se fue. Peirano haciendo bien las cosas se fue, Nacional es ganar el domingo, el miércoles y el viernes, el club es así. Lo que le pido a los hinchas es que estén más cerca del equipo, que no se calienten tanto, que vamos a seguir ganando, pero los hinchas tienen que estar al lado de los jugadores. Los futbolistas están dando el máximo y capaz que no entra la pelota, pero le pido a los hinchas de corazón que estén al lado de los jugadores y que nos animen, que Nacional va a seguir ganando.
-¿Qué le faltó a Peirano para meterse en la piel del hincha tricolor? -Capaz que le faltó suerte, yo lo vi trabajando muy bien. ¿Sabés qué pasa para un entrenador? Por más bien que trabaje y por más que entusiasme, si la pelota no te entra, sos un desastre, si la pelota pega en el palo y sale, el técnico tiene la culpa. Si metés a uno, los periodistas dicen: 'por qué lo metió si tenía al otro que era muy bueno'. Y capaz que el otro estaba enfermo o tenía un esguince, no se dice nada y la culpa es del entrenador. Para mí lo estaba haciendo bien, pero los resultados mandan.
- Pero en resultados obtuvo el 76% de los puntos. - Pero perdió los clásicos. En Nacional son tres cosas que tenés que hacer: la primera es salir campeón, la otra es no perder los clásicos y la otra que no gane el rival de siempre.
- Fue una semana de cruces mediáticos muy fuertes entre Nacional y Peñarol, con respuesta incluida de Perchman y Vairo para Ignacio Ruglio sumado a la crítica para los periodistas. ¿Qué opinás de ese cruce permanente con Peñarol? - Yo pienso solo en Nacional, los periodistas y Peñarol no me interesan. Yo quiero ganar en Nacional y ahora nos tenemos que preocupar en triunfar el fin de semana, ver contra quién jugamos la final y ganarla. Después, al otro adversario hay que ganarle siempre, desde chiquito, y después están los periodistas que hablan de esto y lo otro, pero yo me intereso solo por mi club. -¿Qué objetivo considerás que tiene Ignacio Ruglio cuando critica a los árbitros? - Que Ignacio Ruglio siga hablando, a mí no me interesa. Que siga hablando. Yo le quiero ganar en la cancha. Que siga hablando con los árbitros, con los dirigentes, que haga lo que quiera. Pero estamos para ganar en la cancha.
-¿Qué opinás del cierre del plazo para que las empresas se presenten a la licitación por los derechos de televisión? ¿De qué manera imaginás el cierre del proceso? -Hay que esperar a ver quién puede ganar, pero para mí Paco Casal ha hecho renacer el fútbol uruguayo desde hace años, desde 1980 en adelante. Y ahora se metieron 10 empresas contra Casal, y yo quiero que gane Casal.
-Por el vínculo que tenés con Francisco Casal, ¿qué has hablado con él sobre el tema? - A Paco Casal lo saludé la semana pasada y le dije: 'Mirá, Paco, tengo US$1000, si querés un cambio te puedo dar', ja.
-¿Y qué te respondió él específicamente? -Paco me dijo: 'No, yo la voy a pelear'.
- Con Nicolás "Diente" López totalmente recuperado de su esguince de tobillo y su probable titularidad ante Defensor Sporting el domingo en el Estadio Luis Franzini, ¿pensás que puede ser la llave de la victoria junto con Maximiliano Gómez? - Para eso los trajimos, para estos partidos importantes. El Diente López, Sebastián Coates, todos. Este es el partido de Nacional, la primera final. Los trajimos para eso, para que respondan como jugadores de fútbol y como referentes del club.