Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Lista de precios: cuánto cuesta la ropa en Decathlon Argentina

ArgentinaLa Nación, Argentina 7 de noviembre de 2025

La cadena francesa retorna al país con una propuesta de valores competitivos para su indumentaria La multinacional francesa Decathlon inaugura este sábado 8 de noviembre su primer local en el país después de dos décadas

La cadena francesa retorna al país con una propuesta de valores competitivos para su indumentaria





La multinacional francesa Decathlon inaugura este sábado 8 de noviembre su primer local en el país después de dos décadas. La apertura en el complejo Al Río, en Vicente López , genera expectativa entre los consumidores por la oferta de productos y el esquema de valores que la compañía implementará en el mercado local.

Cuánto cuesta la ropa en Decathlon Argentina

La empresa comunicó que los valores en Argentina mantendrán la misma lógica que en Europa y otros países de Latinoamérica , con una adaptación al tipo de cambio local. A pocas horas de la inauguración, trascendieron los montos de algunos de sus productos más representativos, con una comparación regional : Unas zapatillas deportivas para niños costarán $39.900, el equivalente a 23,81 euros



Zapatillas deportivas para niños : el calzado infantil tendrá un costo de $39.900 , lo que equivale a 23,81 euros. Este mismo artículo en Uruguay se encuentra a un valor de $36.072 pesos argentinos, mientras que en Chile su precio desciende a $20.503.

Toalla microfibra talla L : este producto, uno de los más populares de la marca, costará $20.200 (12 euros). En Uruguay se vende por el equivalente a $17.852 y en Chile, a $21.124.

Mochila 5L Niños MH100 : la mochila infantil se comercializará a $18.900 , unos 11 euros. El mismo modelo vale $16.395 en Uruguay y $13.874,75 en Chile.

Mat de yoga : el tapete para esta disciplina tendrá un precio de $68.100 (40 euros). Su valor es de $47.366 en Uruguay y de $27.749 en Chile.

La oferta también incluye shorts para hombre a $47.400 (28 euros), trajes de surf por $78.400 (46,79 euros) y poleras de senderismo a $22.900 (13,68 euros), entre otros artículos. Los precios de la ropa de hombre en Decathlon Uruguay

Cuándo y dónde abre la primera tienda

La inauguración oficial del primer local está confirmada para el 8 de noviembre . La tienda se ubica en el complejo Al Río, en Vicente López , uno de los polos comerciales del conurbano norte.

El espacio ocupa tres mil metros cuadrados y fue desarrollado en colaboración con la cadena francesa Carrefour. El nuevo punto de venta se sitúa en una parte del antiguo patio de comidas y una sección del depósito del hipermercado.



Qué productos se podrán encontrar

Decathlon ofrecerá en su tienda una amplia gama de artículos para más de 60 disciplinas deportivas . El catálogo abarca desde running , ciclismo y fútbol hasta trekking , natación, yoga y deportes de raqueta. La propuesta incluye sus marcas propias, reconocidas a nivel mundial por su relación entre calidad y precio .

Entre ellas se destacan Quechua para productos de outdoor y montaña, Tribord para deportes acuáticos, Domyos para fitness y pilates, Rockrider para ciclismo, Kuikma para pádel y Kipsta para fútbol y otros deportes de equipo. Desde la compañía afirmaron: " Decathlon Argentina ofrecerá los mismos productos que se venden en Europa y en el resto del mundo ". La oferta de productos incluye marcas propias como Quechua, Tribord y Domyos



El plan de expansión nacional

La apertura en Vicente López es solo el primer paso de un plan quinquenal que proyecta una red nacional de tiendas. La hoja de ruta de la empresa ya define sus próximos movimientos en la Ciudad de Buenos Aires. Para mediados de 2026, se espera la apertura de un segundo local en el Abasto Shopping , con una superficie de 2.700 metros cuadrados y una inversión de cinco millones de dólares.

Durante el segundo semestre de ese mismo año, se proyecta una tercera tienda en el Alto Palermo Shopping . Este punto de venta tendrá una superficie de 1.400 metros cuadrados y requerirá una inversión de cuatro millones de dólares. La expansión también contempla la llegada a ciudades clave del interior como Córdoba, Rosario y Mar del Plata .

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela