El cambio de giro de Ignacio Navarrete: el cofundador de Mudango se vuelca por completo a la comedia
"Es mi película favorita", le dijo hace dos semanas un niño de 10 años a Ignacio Navarrete, abogado, emprendedor y actor por vocación a tiempo completo desde marzo cuando decidió dejar el día a día de Mudango, plataforma online de mudanzas donde es cofundador
"Es mi película favorita", le dijo hace dos semanas un niño de 10 años a Ignacio Navarrete, abogado, emprendedor y actor por vocación a tiempo completo desde marzo cuando decidió dejar el día a día de Mudango, plataforma online de mudanzas donde es cofundador. También del parque de diversiones Escapology.
El hecho ocurrió al término de la presentación de la primera parte de su nueva obra ante un selecto grupo de espectadores en el Teatro del Lago, Frutillar, donde además estaban el actor Felipe Braun, Eva Siebert y, el director de orquesta Sebastián Errázuriz, entre otros. Y es, según Navarrete, es la mejor prueba de que su segundo proyecto teatral va por el camino correcto, donde interpreta a 50 personajes de la historia de Chile (desde Colón a la Independencia) de forma lúdica y educativa, recordando de paso sus años cuando hace una década preparó a alumnos del Craighouse para la entonces prueba de historia de selección universitaria.
Además, coincide con los tres años que cumple este mes su primer proyecto "Notworking", una comedia sobre el mundo startup que desde que lo lanzó ha realizado más de 80 funciones a tablero completo en Chile y cuatro países, entre ellos Perú y España. En total la han visto 22.000 personas. Con las funciones programadas al cierre de 2025 completará las 90.
Navarrete cuenta que si bien sigue ligado a sus emprendimientos como socio, su prioridad es el estreno de la nueva obra, llamada "Histeria de Chile", que será en Frutillar el próximo año y donde está en conversaciones con Errázuriz para ver si es posible musicalizar una parte. "El propósito es aprender de forma entretenida y conocer nuestras raíces", dice Navarrete. Por eso lo emociona recordar el comentario del pequeño espectador de la obra que ideó, escribió y actúa, "porque es ver la historia como en HD. Eso es lo que logra la emoción del teatro. Es una obra donde te vas a reir, pero de situaciones, donde vas reflexionar y te sentirás reflejado".
Además cuenta que en 2026 seguirá con "Notworking". El objetivo es llevarla a regiones y a España, Buenos Aires y EE.UU. Su idea es actuar cada semana de forma alternada. Además, ya piensa en la segunda parte de "Notworking".
En paralelo lanzará en junio su libro "Al arte de serlo todo". A ello se suma la faceta de conferencista, fichando para Mentes Expertas. Ayer debutó en Uruguay ante 600 personas.