Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Sudamérica no alcanza: Chile está muy lejos de las potencias del tenis juvenil

ChileEl Mercurio, Chile 8 de noviembre de 2025

Los varones, que ganaron la gira Cosat, pelean puestos secundarios en la cita en el Parque Estadio Nacional, a distancia de los países que dominan la disciplina, mientras las damas siguen sin ganar una serie. "Tenemos menos competencia, menos madurez, pero iremos acortando la brecha", sostienen los especialistas.

A yer comenzaron las rondas de consuelo en la Davis Cup y en la Billie Jean King Cup juniors, que no son más que los mundiales sub 16 de tenis, que se disputan en las canchas del complejo Anita Lizana del Estadio Nacional.
En varones, el equipo perdió por 2-1 ante Eslovaquia y solo puede aspirar al 13 {+e} {+r} puesto, lucha que iniciará ante Taiwán. La buena noticia fue el primer triunfo de Antonio Blanco en el torneo, que ganó 6-2 y 6-3 a Andrej Adamovic, pero luego Benjamín Pérez cayó 6-4, 3-6 y 10-7 con Leon Slovoda, y ambos, en el dobles, se inclinaron ante Adamovic y Sloboda en un estrecho 4-6, 7-6 (3) y 11-9, pese a ir 8-4 arriba en el super tie break .
Quizás menos de lo que se esperaba para los dos tenistas que lideraron el ranking sudamericano en 2025 (Benjamín Pérez y Simón Flores, esguinzado en el segundo partido y que se ausentó del resto del torneo) y que asoman como las cartas del recambio nacional.
"No, para mí los resultados son normales, esperados. Se está dando no solo la lógica del ranking, porque todos los números uno rivales están entre los 100 mejores del ranking de 18 años, y 'Benja' (Pérez) es 219º. Se explica también por el nivel de desarrollo de los jugadores y por la presión a la que tuvieron que adaptarse", razona Carlos Marchant, técnico de Pérez y que suma décadas en el tenis juvenil chileno.
"Tenemos que seguir adelante, vamos a pelear por el mejor lugar que podamos conseguir. Los chicos han hecho bien las cosas en estos días, pero sabíamos que enfrentamos a rivales muy potentes", reflexiona Guillermo Hormazábal, capitán de los nacionales.
Pérez es el único de los seleccionados que asistió a Europa como campeón de la gira Cosat, gira en la que obtuvo un título, pero también en la que conoció las diferencias que hay con el tenis del Viejo Continente.
"Los tres equipos sudamericanos juegan los puestos del 9º al 16º, incluso Brasil, que tiene muy buen equipo, pero tampoco pasó. Un jugador 300 ITF en Sudamérica no es lo mismo que un 100 en Europa. Ellos tienen una madurez mayor, más competencia, porque en Europa hay unos 180 torneos juniors al año y en Sudamérica no alcanzan a 40", advierte Marchant.
"Eso marca la diferencia en esta etapa, pero los vamos a alcanzar en el futuro. Es fundamental ir a Europa, deben conocer otro tipo de jugadores. Si bien los golpes son parecidos y, al menos en el Mundial, no hubo tanta diferencia física, la mentalidad de los europeos es diferente: juegan igual la primera y la última pelota, mientras que los nuestros bajan dependiendo de cómo va la cuenta", añade el entrenador.
En damas, el equipo nacional tampoco suma alegrías: ayer perdió 3-0 ante Australia y bregará por los lugares 13º al 16º.
"Al menos cuatro o cinco chicas que vinieron van a ser top ten en el futuro. Piensa que por este campeonato pasaron (Iga) Swiatek, (Elena) Rybakina, (Simona) Halep y muchas más...", expone Paulina Sepúlveda, capitana de la formación nacional.
Isidora Lisboa -invitada al equipo de Billie Jean King Cup este año-, Catalina Porré y Paula Gutiérrez aún no conocen de triunfos en el torneo y buscarán redimirse ante Perú.
"Nosotras fuimos sextas en Sudamérica, no clasificamos en cancha, así que no estamos en el nivel del torneo. La diferencia se ha hecho muy notoria, pero las chicas tienen que vivir esta experiencia, ver qué les falta para estar en este nivel. El Mundial les va a abrir el mundo y ojalá puedan aprovechar estos días", destaca la capitana.
Muy lejos de la élite.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela