Sábado, 08 de Noviembre de 2025

"Frankenstein": Guillermodel Toro desafía géneros con su atractiva versión

ChileEl Mercurio, Chile 8 de noviembre de 2025

La película protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi, ya está disponible en streaming .

Es un proyecto del que Guillermo del Toro (61) está hablando al menos desde hace dos décadas y gira en su cabeza desde mucho antes. La influyente novela de Mary Shelley "Frankenstein o el Prometeo moderno" (1918) ha tenido demasiadas versiones como para contabilizarlas. La primera es de 1910 y luego vinieron otras memorables como las de Universal en los años 40, que consolidaron a Boris Karloff como la Creatura, o una de 1994 dirigida por Kenneth Branagh y protagonizada por él y Robert De Niro.
Del Toro no intenta sacudir la fórmula ni el corazón de la historia, pero la acerca a nuevas audiencias con una propuesta visual cuidada y colorida, un tratamiento ágil y, especialmente, desafiando géneros para entregar una película de dos horas y media, que combina el horror, el thriller , el melodrama y también la comedia. "Frankenstein", su versión, está disponible desde ayer en Netflix.
Dividida en dos partes, la primera de ellas es contada desde el punto de vista del doctor Victor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac, quien escapando de la Creatura (encarnada por Jacob Elordi), que él mismo creó, recuerda su juventud marcada por su estricto padre médico (Charles Dance) y la muerte de su madre (Mia Goth), lo que lo llevó a crecer intentando encontrar la forma de revivir a los muertos. Con la ayuda de un benefactor (Christoph Waltz) que financia su investigación, Frankenstein logra crear a su Creatura. Sin embargo, la relación con esta pronto da un giro que lo lleva a intentar acabar con él. No puede, porque la Creatura resulta ser inmortal (con una fuerza sobrehumana) y es cuando ambos se reencuentran en que la historia cambia de punto de vista y comienza a ser contada desde la mirada de la creación de Frankenstein, revelando una figura solitaria buscando básicamente la posibilidad de hallar una compañía.
"Es como un concierto de rock gótico sobre la soledad", ha dicho Del Toro. "Es un relato íntimo y grandioso al mismo tiempo. Necesitaba sentir que el dolor, el amor y la rabia podían existir juntos", agregó.
Estrenada en el pasado Festival de Cine de Venecia -certamen que Guillermo del Toro ganó en 2017 con "La forma del agua"-, la crítica ha estado dividida en torno al filme.
Aún así, el título continúa sonando como una carta fuerte para la próxima carrera por el Oscar, una en la que Netflix tiene actualmente varias películas como posibles candidatas, "Una casa de dinamita" y "Jay Kelly".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela