La Nación, Costa Rica
8 de noviembre de 2025
Robert McNamara observó el trazado de la futura carretera a Limón y visitó la planta Río Macho del ICE.
"Es sorprendente la libertad con que el presidente de la República camina entre la gente sin ninguna vigilancia especial. Esto debe ser ejemplo de democracia para el mundo entero", dijo sorprendido el presidente del Banco Mundial, el estadounidense Robert McNamara, en su visita a Orosi de Paraíso junto al mandatario Daniel Oduber.
McNamara inició sus actividades a las 8 a. m. A bordo del helicóptero presidencial, recorrió el Caribe costarricense y observó el trazado de la carretera Guápiles-Siquirres-Limón, financiada por el Banco Mundial.
Luego visitó las instalaciones del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), en Turrialba. El mismo helicóptero lo llevó al proyecto hidroeléctrico del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en Río Macho, donde llegó a las 10:40 a. m.
Alex Murray, presidente de la Directiva del ICE, le dio la bienvenida a McNamara, quien fue recibido en el salón para visitantes especiales.
Luego habló el subgerente de Energía de la institución, Mario Hidalgo, quien explicó de qué manera se han desarrollado los programas de producción de energía y delineó los proyectos para el futuro.
También se refirió a los programas de entrenamiento que tiene el ICE para su personal, no solo en el campo de energía, sino en materia de telecomunicaciones.
De igual forma, Antonio Cañas, de la división de Telecomunicaciones, detalló el desarrollo de esos servicios, al indicar que en 1965 el sistema inició con 4.000 líneas, pero 10 años después ya alcanzaba 97.000, y los planes para 1978 son que la cifra llegue a 182.200, con el objetivo del ICE de expandirse a las zonas rurales del país.
La curiosidad: Estilo europeo del 76
El estilista internacional Juan Carlos Herrera ofrece los nuevos estilos de la alta peluquería.