Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Se impone el pragmatismo de la UC y la Libertadores se acerca

ChileEl Mercurio, Chile 9 de noviembre de 2025

El equipo de Daniel Garnero derrotó por la mínima a los papayeros en un partido de más a menos, algo que no dejó contentos a los cruzados. "El gol nos confundió mucho. En vez de darnos más tranquilidad o seguir de la misma manera, nos costó", lamentó el DT.

P erder el invicto en casa fue demasiado golpe para la UC la semana pasada. Por eso, quedarse con los tres puntos en su visita a La Serena era imperioso para los cruzados en su camino a conseguir el cupo directo a la Libertadores, único consuelo de la campaña.
Y si bien la faena se consiguió, el 1-0 dejó sensaciones agridulces en el equipo de Daniel Garnero. "El gol nos confundió mucho. En vez de darnos más tranquilidad o seguir de la misma manera, nos costó", analizó el entrenador tras el duelo.
Inexplicablemente, tras el decimoquinto tanto de Fernando Zampedri en el torneo la UC se echó atrás, cedió terreno y levantó el pie de ese acelerador que pulsó apenas comenzó el duelo, cuando ahogó a los papayeros (el "Toro" tuvo la primera tras segundos de inicio), adelantó sus líneas, enredó a los defensores por las bandas y tuvo mucho control de juego.
La Serena hizo lo suyo, también. Tuvo dos, un cabezazo pifiado de Manuel Rivera a bocajarro y un gol anulado a Nicolás Ferreyra por offside tras enredo entre Branco Ampuero y Vicente Bernedo, que servían como recordatorio a los cruzados para no descuidarse en el fondo.
El complemento mantuvo el trámite, con la UC dominadora. Clemente Montes tuvo la apertura con un cabezazo en el área chica que rechazó el travesaño; un minuto después, de la misma forma, llegó el gol de Zampedri: en la única que le pudo ganar la espalda a Ferreyra, se alzó para conectar el centro de Eugenio Mena.
Un gol que, tal como lo reseñó Garnero, afectó más en la propia UC que en La Serena. Hay que considerar, en todo caso, que los locales tampoco contaron con muchas ocasiones de peligro. La mayor fue llegando al final del duelo (82'), cuando el mexicano Bryan Mendoza intentó de emboquillada ante una mala salida de Bernedo y el juvenil Daniel Cordero no alcanzó a empujar de cabeza.
La roja al canterano cruzado Ignacio Pérez, en tiempo añadido, solo sirvió para las estadísticas y como anotación en la libreta de Garnero para trabajar en la semana. "Si hubiésemos seguido de la misma manera, habríamos resuelto el partido mucho antes. Me gusta hacerme cargo, fuimos responsables de no saber administrar bien la última parte del juego. Con la desesperación del rival y los espacios que sabíamos que dejarían, deberíamos haberlo manejado mejor. Con la expulsión lo mismo, debíamos tener la pelota tranquilamente e hicimos una falta innecesaria", repasó.
Al frente, la caída fue un paso atrás para La Serena, que tras cuatro fechas invicto y dos triunfos seguidos, volvió a caer y a mirar de cerca la chance del descenso. Sin embargo, el entrenador Mario Sciacqua prefirió ver el vaso medio lleno: "Hay sensaciones amargas por perder, pero como le dije a los jugadores, más allá del análisis, el equipo lo dio todo. Tratamos de contrarrestar a un gran equipo, tuvimos entereza para buscar el empate, hicieron un esfuerzo bárbaro, veníamos entusiasmados por el triunfo de la semana pasada ante Iquique, pero sabíamos que no va a ser fácil, hay que seguir metiéndole", dijo el argentino.
Coquimbo, flamante campeón, será el próximo examinador de los granates, en un clásico con más morbo que nunca. "Los chicos están bajo un estrés emocional muy fuerte. Hay que prepararse muy bien para el gran partido que viene".
La UC se va al enésimo receso del año asegurando el segundo puesto por una fecha más. "Se está acercando la parte final del torneo, mientras ganemos está todo bien", cerró el pragmático Garnero.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela