Paul Vásquez: "Quiero que mi personaje se retire dignamente"
El comediante se está despidiendo de "El Flaco", figura que hace tres décadas debutó en el Festival de Viña del Mar.
Paul Vásquez, "El Flaco", se prepara para la gran despedida. Han pasado casi 30 años desde que junto a Mauricio Medina, su excompañero en el dúo Dinamita Show, se presentó por primera vez en el Festival de Viña de 1996 con un éxito arrollador: marcaron 43 puntos de sintonía y fueron premiados por el público con las gaviotas de plata y de oro.
Para conmemorar la fecha y cerrar un ciclo, el comediante decidió decirle adiós a "El Flaco", el divertido personaje de pantalones a media canilla que nació en las calles de Viña del Mar y que, asegura, actuará por última vez en un show masivo en el próximo Festival de Olmué.
Cuenta que la organización del certamen viñamarino estuvo antes interesada en tener la última presentación de Dinamita Show -en la versión 2026-, pero que esto no se concretó, porque no llegaron a acuerdo con Medina, de quien se separó en 2015, principalmente, por conflictos económicos.
"Lo intenté por todos lados, pero no resultó. Esa puerta se cerró definitivamente, basta de romanticismo. Me di cuenta de que no quiero seguir esperando a un compañero que no quiere volver. Han pasado diez años desde el quiebre y quiero avanzar, porque la vida se trata de eso, no de quedarse estancado", reflexiona.
Vásquez no esconde la nostalgia por los tiempos pasados y destaca que Dinamita Show marcó un camino para que los artistas callejeros llegaran a los principales escenarios del país. "Lo digo con mucha humildad, creo que nosotros abrimos un portal para que muchos humoristas talentosos que estaban en las calles tuvieran oportunidades en la tele y en los festivales. No es soberbia lo que estoy contando, creo que el público también lo vio así", sostiene.
Aunque estuvo varios años trabajando en solitario, la decisión de dejar atrás a "El Flaco", dice, es para no seguir desgastándolo. "Quiero que mi personaje se retire dignamente, que lo recuerden siempre como el Chaplin chileno, como varios le decían", afirma y enfatiza que la última presentación simboliza un cierre de ciclo en su carrera y en su vida.
"El personaje de 'El Flaco' me hizo sentir muy querido por la gente", sostiene. Y argumenta que el apoyo del público fue fundamental en los años más difíciles, cuando tuvo que lidiar con su adicción a las drogas. "Ahora llevo 22 años limpio. Pregúntales a mis hijas lo orgullosas que están. Mi público me salvó la vida, yo debería estar muerto, pero la gente creyó en mí", dice emocionado.
Vásquez cuenta que seguirá ligado a la comedia, pero a través de otro personaje. Se trata de Quijotens, un juego de palabras que nace de la mezcla del personaje de Miguel de Cervantes, El Quijote, y la profesión de TENS, que hace algunos años decidió estudiar. "Mi señora siempre me dice que soy como El Quijote de la Macha, porque me ha tocado enfrentar muchas adversidades en la vida, pero siempre he elegido seguir luchando", comenta.
Quijotens, precisamente, será una terapia de humor para reírse de sus propias calamidades y también de cómo decidió reinventarse y estudiar cuando ya había hecho una carrera en el humor. "Voy a hablar de lo que es ser TENS, pero con humor. Es una rutina que estoy preparando y que todavía no tengo fecha para presentar".
Otra de las motivaciones que tiene actualmente es transmitir su testimonio de rehabilitación a los jóvenes. "Estoy haciendo charlas. Voy principalmente a los colegios a conversar y a contarles mi historia a los estudiantes que salen a la vida para que no desistan del buen camino", señala.