Lunes, 10 de Noviembre de 2025

El negocio de las estafas amorosas: evite caer en una ‘sextorsión’

ColombiaEl Tiempo, Colombia 10 de noviembre de 2025

JOSÉ CARLOS GARCÍA R

JOSÉ CARLOS GARCÍA R. - EDITOR MULTIMEDIA @JoseCarlosTecno
La reciente captura de una ciudadana rusa y su pareja colombiana en un exclusivo condominio de Rionegro, Antioquia, ha puesto de manifiesto el enorme peligro de las estafas digitales, amorosas y de la sextorsión. Las autoridades acusan a esta pareja de liderar una red transnacional conocida como RED-DOT, dedicada a la extorsión digital y que habría logrado recaudar más de 25 millones de dólares. El modus operandi de la red se centraba en la creación de empresas y perfiles falsos para crear supuestos negocios y relaciones para contactar a sus víctimas en Colombia, Venezuela, España y Rusia. Una vez ganaban su confianza, los persuadían para obtener información privada, personal o empresarial delicada y con ese material efectuaban la extorsión, exigiendo pagos de entre el 20 y el 50 por ciento de los ingresos mensuales de las víctimas a cambio de no publicar el contenido. Este caso no es un hecho aislado. El ciberdelito sentimental está en auge. Según el ‘Informe de amenazas’ del tercer trimestre de 2025 de la firma Gen, en Colombia la ‘estafa de citas’ experimentó un alarmante aumento del 156 por ciento, mientras que las estafas por sextorsión (con fotos y videos privados) crecieron un 40 por ciento. Estas cifras demuestran que los delincuentes han encontrado un método lucrativo para explotar la búsqueda de conexiones humanas en línea, utilizando ahora la inteligencia artificial para automatizar la persuasión y hacer sus engaños más creíbles.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela