Con el empate ante Defensor en el Franzini, el equipo de Jadson Viera obtuvo la acumulada y se aseguró un lugar en las finales de la Liga AUF Uruguaya. Estas fueron las fortalezas del tricolor.
Nacional siente una mezcla de alivio con alegría. Horas después del empate ante Defensor Sporting que le aseguró la Tabla Anual, saben que el objetivo inmediato que se fijaron lo han logrado. Con 79 unidades, uno más que Peñarol, se garantizaron un lugar en la definición de la Liga AUF Uruguaya, y ahora deben esperar para conocer su rival, que saldrá entre el aurinegro y Liverpool. La radiografía del tricolor ganador de la acumulada no puede prescindir de Nicolás "Diente" López, la figura del equipo. Su impacto no solo se resume al momento candente en el que anotó el 1-1 frente al Tuerto en el Franzini, sino también a su influencia en toda la temporada.
Si se contabilizan solo los partidos de Liga AUF Uruguaya, tiene 21 goles y cinco asistencias en 34 partidos, lo que lo convierte en el segundo máximo artillero de la competencia, solo por detrás de Abel Hernández (24). En un equipo con altibajos que vio pasar a dos entrenadores como Martín Lasarte y Pablo Peirano, pero que también llegó a sacar nueve puntos de ventaja en la Tabla Anual, el Diente no falló. Y el propio Jadson Viera reconoció tras la igualdad ante Cerro que lo vio jugar con dolor y haciendo un "esfuerzo enorme" en pos del equipo.
Por esa razón, y por la incidencia que tiene en el colectivo, el técnico lo señaló con los dos dedos después de su gol ante el Tuerto, con intención de remarcarle su talento.
Otro de los que fue decisivo en la obtención de la Anual fue el zaguero Julián Millán, un estandarte en andamiaje colectivo del Bolso. Llegó de manera silenciosa en enero de 2025 después de destacarse en Independiente Santa Fe por una gestión realizada directamente por Flavio Perchman. Y el rédito que obtuvo fue inmediato. A pesar de que no ganaron ni el Torneo Apertura ni el Intermedio, el colombiano tuvo un primer semestre estelar que lo llevó a recibir ofertas importantes para emigrar. Talleres e Independiente fueron algunos de los equipos que pusieron la mira en el defensor, e incluso llegaron a ofertar. Pero su continuidad fue un deseo institucional, al punto de que el vicepresidente pidió que no enviaran más propuestas y lo declaró intransferible.
Millán se ubica en la cima de los futbolistas del plantel con mayor cantidad de minutos disputados por Liga AUF Uruguaya (3327'), y también contabilizando al resto de las competiciones (3948').
Otro de los pilares del tricolor fue Luis Mejía, el cuarto con mayor cantidad de minutos en cancha (2717') y un pilar afuera. En uno de los momentos de mayor inestabilidad por la salida de Pablo Peirano y la inminente llegada de Viera para debutar unos días después ante Cerro, respondió con solidez y por momentos salvó al equipo de la derrota, al igual que en momentos complejos de la temporada. El caso de Maxi Gómez rompe los ojos por su rápida adaptación a pesar de haber llegado para el segundo semestre. Llegó con el ruido que generó su salida de Defensor Sporting y no tardó en demostrar en cancha. Lo demuestran sus nueve goles y cinco asistencias en 15 partidos, y los nueve puntos que logró el Bolso por influencia directa del artillero: lo hizo ante Plaza Colonia con un doblete, frente a Cerro Largo con el gol de la victoria y contra Miramar Misiones con un nuevo doblete.
Luciano Boggio fue sinónimo de constancia en Nacional en lo que va de la temporada. Llegó en febrero para suplir la baja de Lucas Sanabria y lo logró con creces.
Fue oficializado un día después del debut de Nacional en el Apertura y desde entonces no se perdió ningún partido. Jugó 37 encuentros en los que aportó tres goles y ocho asistencias. Y quedó segundo en la lista de jugadores con más minutos jugados (3078').
Desde el punto de vista deportivo y anímico, la goleada 3-0 sufrida ante Peñarol en la segunda fecha del Clausura fue un mojón negativo. Y en la interna del plantel tomaron la posta referentes como Sebastián Coates y Christian Oliva. Desde lo emocional tuvieron un rol clave, pero también en cancha: el zaguero fue el tercero con más minutos (2981') y el volante el quinto (2606') a pesar de haber cursado una lesión.
El año de Nacional tuvo todo: de la incipiente alegría en la Supercopa Uruguaya a quedar detrás de Liverpool en el Apertura, e incluso perder la final del Intermedio por penales ante Peñarol. El Clausura no lo ganó, pero mantuvo una constancia de puntos que lo convirtió en el primer finalista.