Martes, 11 de Noviembre de 2025

"El objetivo es estar entre los 50 mejores del mundo"

ChileEl Mercurio, Chile 11 de noviembre de 2025

El chillanejo ganó su séptimo challenger en Lima y, aunque el ranking no ha premiado su temporada (partió el año 153º y está 111º), en su cuerpo técnico alaban el crecimiento exhibido durante 2025.

Otra corona más. Y ya son siete a este nivel. Tomás Barrios (111º desde ayer) volvió a celebrar en Lima en un 2025 que, si bien no ha sido su mejor temporada desde el plano numérico, tiene bastante satisfecho a su cuerpo técnico.
El chillanejo partió el año 154º, logró tres títulos a nivel challenger (Campinas, Cali y Lima) y, además, sumó su primer triunfo en un Masters 1000 (superó a Gaël Monfils en Toronto), señales de que su carrera sigue avanzando.
"Este año ha sido muy bueno, no sé si tanto en cuanto al ranking, pero sí que Tomás sigue mejorando en cuanto a lo físico, hay hitos que antes no podíamos lograr, como la capacidad de enfrentar partidos largos, tener una seguidilla de triunfos, ganar en un Masters 1000, lo que nos tiene muy contentos", enumera su entrenador, Guillermo Gómez.
Precisamente el aspecto físico ha sido un hándicap en buena parte de la carrera de Barrios, limitado en sus inicios por una lesión en su cadera; incapaz de sostener partidos largos. En Lima, de hecho, ganó en cuartos de final un partido de cuatro horas y 24 minutos ante el argentino Juan Bautista Torres, el más largo del que se tiene registro a nivel challenger .
"Sí, claro, hemos ido trabajando sostenidamente en el aspecto físico, quizás no a la velocidad que hubiésemos querido, pero a la larga da buenos frutos. Carlos Burgos ha liderado el área y recientemente Marcelo Clavero se integró a los viajes, lo que permite que pueda seguir entrenando físicamente durante las semanas de torneos", aplaude Gómez.
-El partido con Torres no solo destaca por su capacidad para aguantar más de cuatro horas de juego, sino también salir airoso después de enfrentar cinco match points en contra, Gómez.
"Es que también estamos concentrados con fuerza en la parte psicológica, tiene una psicóloga de cabecera. Todo este trabajo nos da luces de que puede seguir mejorando, Tomás tiene un techo mucho más alto, va a su ritmo, pero creemos que va a estar dentro de los 50 mejores del mundo, ese es el objetivo trazado".
Barrios -que además de Clavero viaja acompañado por el técnico Ignacio Jojot, de Alto Tenis- jugará esta semana el challenger de Montevideo, al que accedió como octavo favorito y debutará hoy ante el joven boliviano Juan Carlos Prado (228º). Un título en Uruguay lo devolvería al top 100. Allí también está Christian Garín (105º), que chocará con el argentino Andrea Collarini (273º).
"Vamos a evaluar si juega también en Guayaquil, luego de lo cual tendría vacaciones antes de iniciar la pretemporada en los primeros días de diciembre. Obviamente queremos entrar a Australia, pero también hay que pensar en Roland Garros. Tenemos que analizar qué se puede hacer también en lo físico, porque no queremos arriesgar nada, dependiendo de cómo le vaya en Montevideo veremos qué hacer", explica el entrenador.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela