Mosquera revive la leyenda del gol del minuto de Dios de Santa Fe
PABLO ROMERO - REDACTOR DE EL TIEMPO@PabloRomeroET
"Último minuto", dice el narrador de turno o el árbitro hace la señal en la cancha o el hincha con el radio al oído da el anuncio en la tribuna, y todos los santafereños aprietan las manos, se ilusionan, saben que cualquier cosa puede pasar en esos 60 segundos finales, una victoria heroica, un empate sufrido, y mientras tantos los rivales, que ya saben contra quién es que juegan, se alarman, porque ese minuto final parece una sentencia: algo va a pasar
PABLO ROMERO - REDACTOR DE EL TIEMPO@PabloRomeroET
"Último minuto", dice el narrador de turno o el árbitro hace la señal en la cancha o el hincha con el radio al oído da el anuncio en la tribuna, y todos los santafereños aprietan las manos, se ilusionan, saben que cualquier cosa puede pasar en esos 60 segundos finales, una victoria heroica, un empate sufrido, y mientras tantos los rivales, que ya saben contra quién es que juegan, se alarman, porque ese minuto final parece una sentencia: algo va a pasar. Y, muchas veces, pasa. Es el minuto de Dios: el minuto de los santafereños. El domingo pasado Santa Fe lo volvió a hacer. Minuto 96, el último del descuento, 0-0 contra Cali, la eliminación a cuestas. Fue cuando la pelota le cayó a Harold Santiago Mosquera, quien, consciente de lo que se juega el equipo cuando el reloj ya ahorca, fue hacia el arco rival y mandó la pelota por encima de sus rivales para encontrar la gloria: gol de último minuto. En la fecha anterior, el mismo Mosquera anotó al mismo minuto 96, en la victoria contra Junior en Barranquilla. Y así, con dos goles tan santafereños, el actual campeón pelea para clasificar a los ocho. No tiene explicación, o tal vez sí. Los santafereños argumentan que se debe a su historia, a su garra, a su identidad, a su fe. Eso de creer hasta el último momento, sin abandonar, sin dejar las gradas, porque ellos saben que el cronómetro les dará un segundo más de vida, y es cuando desciende a la cancha la mística de los cardenales, y el gol, a veces esquivo en 90 minutos, se hace probable. "Ganamos otra vez en el minuto de Dios", braman los cardenales, orgullosos de su suerte. ¿Es suerte? ¿Qué es? ¿De dónde viene esa mística de ganar los partidos cuando ya se van a acabar? No es de ahora. Hace por lo menos 50 años que este equipo viene haciendo suyo el último minuto. La historia se remonta a 1975, un año especial para Santa Fe, cuando el equipo que lideraba Alfonso Cañón, con el ‘Nene’ Sarnari y Pandolfi, logró su sexta estrella. Desde ese entonces a Santa Fe le empiezan a decir el equipo del minuto de Dios. Cañón lo confirmó en una entrevista a EL TIEMPO (en el 2016), en la que recordó que ese año el equipo hacía muchos goles en el último minuto y por eso empezaron a llamarle así: ¿quién? El dato es misterio, pero se asocia con el programa El minuto de Dios, del padre Rafael García-Herreros, que se emitía por televisión todas las noches a las 7. Un gol especial puede ser el origen de todo: en el libro La gran historia del fútbol profesional colombiano de Guillermo Ruiz, se reseña: "El 23 de noviembre de 1975 Santa Fe 3-Millonarios 2. Último minuto. Viáfara y Pandolfi tocaron la pelota, la pidió Cañón, levantó la cabeza y metió un preciso pase al centro del área azul, para que Sarnari recibiera y amagara frente a (Horacio) Ballesteros y consiguiera el gol definitivo. Fue una de las victorias más importantes del cuadro santafereño en su aspiración de conseguir su sexto título". Dos años después, Pandolfi anotó un gol de último minuto, conocido como ‘el gol de oro’, al América. Con esas palabras lo relató Pastor Londoño Pasos, el narrador radial más escuchado en ese momento. Carlos F. Ramírez, histórico hincha santafereño, sitúa el origen del minuto de Dios en ese 7 de noviembre del 77. "Recientemente habíamos conseguido la sexta y estábamos en El Campín y nos tocó ver el partido de pie en el primer piso. Tarde fría, lluviosa", rememora. Desde esa época, el minuto de Dios se hizo tan santafereño, con goles que se celebran cuando el árbitro ya va a pitar el final -el de Yilmar Velásquez a Nacional en Medellín este año, o el de Camilo Vargas en el clásico en 2011...). Ahora Mosquera, en otro noviembre cardenal, 50 años después revive la leyenda del gol del minuto de Dios: el más santafereño de todos.