Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Los planes de La Moneda para enfrentar acusación contra Pardow en la semana de la elección

ChileEl Mercurio, Chile 11 de noviembre de 2025

Desde el Ejecutivo la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, está haciendo las últimas estimaciones sobre cómo se repartirán los apoyos entre los diputados.

Dentro del palacio de La Moneda advierten que se configuró uno de los escenarios más complicados que podían tener en la antesala de la Primera Vuelta Presidencial. El avance de la Acusación Constitucional presentada contra el exministro de Energía, Diego Pardow, amenaza con estallar en la misma semana de la elección.
Más allá de que el libelo se vote o no esta semana en la Cámara de Diputados, será en este período donde se tendrá mayor certeza de si están o no los apoyos suficientes para que el libelo pase al Senado. Hasta ahora, los cálculos en el oficialismo apuntan a que sería aprobado en la Cámara Baja.
Cabe recordar que la acusación constitucional apunta a los errores de cálculo que determinaron un aumento injustificado de la cuentas de la luz.
Por está razón, es que la defensa que está encabezada por Francisco Cox ha elaborado una estrategia en la que se sostiene, entre otros puntos, que la situación no era de dominio público y que si bien era conocida la sobrevaloración de Transelec, el ministerio que estaba a cargo tomó medidas para saber cuál era el impacto real de este error poniendo al tanto de la situación y evaluando qué se podía hacer para resolverlo.
El otro elemento que destacan en la defensa de Pardow es que, a principios de este año, el ministro viajó junto a cuatro diputados de la Comisión de Energía de la Cámara a China y tuvieron reunión con el inversor chino en Transelec, China Southern Power Grid Co.
Al respecto, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC), insistió en que ya se asumieron las responsabilidades políticas y que seguir con esto no tiene mucho sustento: "Lo que nosotros esperaríamos es que el Parlamento revise en el marco de sus facultades este libelo acusatorio sin pasar por alto aquello, nada más ni nada menos. Esto es otro poder del Estado, nosotros obviamente en términos políticos y jurídicos seguimos sosteniendo que no tiene fundamento alguno, más allá del, insisto, el contexto electoral que genera ciertas consecuencias en el debate público sobre estas".
Desde el Ejecutivo la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, está haciendo las últimas estimaciones sobre cómo se repartirán los apoyos dentro de la Cámara para ir informando al Presidente Gabriel Boric cuál será el destino de su amigo y extitular de Energía.
Esto, porque la situación se ha mezclado con la actualidad electoral y desde el oficialismo consideran que una caída del Pardow en el Congreso es un tema complicado tanto para el Presidente como para la candidata del sector, Jeannette Jara (PC), quien fue compañera de gabinete de Pardow durante dos años.
Materia abordada en cita con el comité político
Desde el Frente Amplio, colectividad en la que milita Pardow, su presidenta, Constanza Martínez, expresó que esto fue uno de los temas que se tocaron dentro del comité político en La Moneda y que las alertas están puestas en lo que pase en el Senado, dando casi por perdida la Cámara de Diputados.
Además, Martínez acusó que hay una maniobra comunicacional para que la acusación constitucional se cruce con las elecciones del domingo.
En ese mismo sentido, Martínez sostuvo que ahora "el foco nuestro es el esfuerzo de la compensación a la familia y la mejora institucional, porque esta discrepancia en la metodología fue algo que se arrastró durante varios gobiernos. La aplicación de la ley que hoy día rige a nuestro sistema eléctrico se cumplió a cabalidad. Acá se hicieron los procedimientos que correspondían, en este caso, a hacer una auditoría, que es parte de lo que se cumplió y que es de público conocimiento".
Esperanzas en el Senado
Respecto a las fechas de la acusación constitucional, el diputado a cargo de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, Jaime Mulet (regionalista) fijó para este viernes 14 de noviembre el inicio de la revisión de los antecedentes relacionados directamente contra el exministro, en una sesión a la que han sido convocados los representantes de las empresas generadoras y de Transelec.
"Nos interesa que comparezcan las empresas generadoras, el representante de ellas y también Transelec. Son dos de los invitados de los que ya hemos solicitado que se curse su invitación para el día 14", expresó Mulet.
Esperan tanto desde el Gobierno como desde el comando de Jeannette Jara que la acusación Constitucional se postergue para la próxima semana y van a activar todos los mecanismos para ello.
La urgencia de esto tiene que ver con la elección del domingo. En el palacio de Gobierno manifestaron que no quieren que esto empañe los últimos días de campaña que quedan para la primera vuelta y apuntan a que si bien la situación de Pardow, al menos con los diputados, es compleja, esperan que todo se regularice en el Senado donde se redoblarán los esfuerzos para que el extitular de Energía no se convierta en el primer ministro de esta administración en ser suspendido por cinco años para ejercer cargos públicos.
Viernes 24La comisión revisora de la acusación revisará antecedentes contra Pardow, según comunicó el presidente de la instancia, Jaime Mulet.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela