La Nación, Costa Rica
12 de noviembre de 2025
Roy Fallas, agricultor de Acosta, afirma que fue sujetado por el cuello y casi asfixiado por la policía durante una protesta pacífica en Casa Presidencial.
Roy Fallas, agricultor y vecino de Acosta, dice que fue a manifestarse pacíficamente a Casa Presidencial y terminó siendo detenido por la Fuerza Pública. Afirma que, durante el arresto, un oficial lo sujetó por el cuello y lo arrastró varios metros hasta que casi pierde el aire.
"Yo tenía el sombrero puesto y lo levanté con la mano para que vieran que ya me estaban asfixiando. Lo que sí siento es mucho dolor en la garganta por la forma que este me agarró el policía", contó Fallas a La Nación.
"Me llevaron como unos 50 o 100 metros de esa forma (agarrado por el cuello)", relató el agricultor, quien afirmó que hubo un uso excesivo de fuerza por parte de la Policía.
Fallas sostuvo que, durante el recorrido, pese a que levantó el sombrero como señal de auxilio, el oficial no aflojó la presión. "Varios compañeros se acercaron y hasta una diputada (independiente), Kattia Cambronero, se acercó", agregó.
Tras esto, "el policía me suelta un poco y le digo que ‘yo no me estoy oponiendo a nada, que me tome el brazo’, y ya entonces me toman el brazo", agregó el vecino de Acosta.
El agricultor fue trasladado a una delegación policial donde, dijo, recibió un trato diferente: "Ahí sí tengo que decir que la policía me trató muy bien. Me ofrecieron agua porque estaba muy mal, y me ofrecieron también almuerzo", narró.
Posteriormente, fue trasladado al Tribunal de Flagrancia de San José. Agregó que la causa en su contra es por supuestamente resistirse al arresto y deberá presentarse a una audiencia el 21 de noviembre. "No tengo medidas cautelares, solo debo presentarme ese día", precisó.
Este martes al mediodía frente a Casa Presidencial, en Zapote, se dio una marcha de los agricultores para exigir al gobierno de Rodrigo Chaves soluciones ante lo que consideran un abandono del sector.
Sin embargo, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y oficiales de la Fuerza Pública.
La Nación remitió consultas al Ministerio de Seguridad, y se está a la espera de la respuesta.
Detonante
Según relató Roy Fallas, todo comenzó cuando observó que un oficial empujaba a un compañero y se acercó para ayudarlo.
"Las autoridades dicen que yo empujé a un policía. En realidad, yo no lo empujé y los videos lo demuestran. Yo me estaba acercando porque un policía seguía empujando a un compañero. Desde niño nos enseñaron a respetar a las autoridades", aseguró.
Fallas explicó que los agricultores querían entregar un documento al presidente de la República y mostrar su símbolo de lucha: los chapulines, pequeños tractores agrícolas.
"Nosotros íbamos con algo que nos representa. Es un orgullo tener un chapulín, y quien no lo tiene sueña con uno para trabajar mejor la tierra. Pero no nos dejaron entrar con ellos, y ahí empezó el problema", relató.
"Son cosas que uno no tiene presupuestadas (detención) a la hora de venir a manifestarse pacíficamente. Estamos viviendo cosas muy claras: un abandono de las políticas de gobierno y lo que queríamos era que el presidente escuchara y recibieran documento que llevamos. Todo se ve frustrado porque Casa Presidencial está cerrada para los agricultores", concluyó.
El documento, según Fallas, no fue recibido por el presidente de la República, Rodrigo Chaves.