Jueves, 13 de Noviembre de 2025

La duración de los nuevos contratos dilata las renovaciones de Medel y Zampedri con Universidad Católica

ChileEl Mercurio, Chile 13 de noviembre de 2025

Mientras el equipo de Daniel Garnero afronta jornadas determinantes en el Campeonato Nacional, la dirigencia trabaja de cara a la próxima temporada. En ese contexto, las continuidades del "Pitbull" y el "Toro", que terminan contrato en diciembre, asoman como los grandes desafíos. Ambos buscan un acuerdo por dos años: Cruzados, en cambio, propone firmar por 12 meses. En San Carlos de Apoquindo hay fe de un pronto acuerdo.

D espués del sufrido triunfo frente a La Serena -por el final atribulado con 10 hombres, mas no tanto por las virtudes del rival-, Universidad Católica mantuvo la primera opción de quedarse con el "Chile 2": a tres fechas de que termine el campeonato, mantiene un punto de ventaja sobre O'Higgins y tres sobre la U.
Y celestes y azules se miden la próxima jornada en El Teniente de Rancagua.
Paralelo a la gestión de Daniel Garnero como entrenador, la dirigencia cruzada lleva semanas trabajando en la estructura del plantel de 2026. En ese escenario, las renovaciones de Gary Medel y Fernando Zampedri asoman como gestiones prioritarias.
"Clasificar o no a la Libertadores no tiene influencia en esa decisión, porque se empezó a hablar con ellos cuando estábamos mal en la tabla y terminar segundos era una utopía", comentan en la dirigencia sobre el panorama que enfrentan los dos ídolos del club, el cual no estará determinado por el desenlace de la presente temporada.
Los primeros diálogos evacuaron una misma conclusión: los futbolistas pretenden dos años de contrato y la dirigencia solo uno, aunque prorrogable al cumplirse cierta cantidad de minutos disputados. Medel tiene 38 años (nació en agosto de 1988) y Zampedri llegará a esa edad en febrero de 2026.
"Un año de renovación para Medel estaría bien, pero dos o tres ya no da. Un año para despedirse y después encuentro que debiera colgar esos zapatitos. No ha andado brillante, pero tampoco mal. Debe retirarse bien. Dos años es mucho, terminaría con 39", opina René Valenzuela, zaguero de los cruzados en la década de los 80.
"Tiene que ser al estilo europeo, a partir de cierta edad se firma solamente por un año", sostiene Osvaldo Hurtado, dos veces campeón con el club, a propósito del atacante nacido en Argentina. "Un año más e ir buscando un reemplazante es bien visto, porque Zampedri se ganó la renovación, aunque no tiene por qué ser por dos. ¿Un reemplazante? No veo ninguno. Está difícil. Creo, además, que la UC va a cambiar su manera de jugar teniendo a Daniel (Garnero) desde el inicio y fichando jugadores de su elección, buscando lo que pretende. Le va a devolver la identidad a la UC, más protagonista, con mejor juego, siendo más vistosa, no dependiendo tanto del '9'", profundiza el artillero de 1987.
En San Carlos de Apoquindo indican que antes de que termine noviembre debiera salir humo blanco, "porque en diciembre se juega muy poco y todos tendrían que estar de vacaciones el lunes 8".
Asumen, de igual manera, que no extender ambos contratos no es algo que se esté analizando. "Zampedri es cinco veces goleador y va por la sexta... Medel llegó y ordenó el mediocampo", reflexionan.
Aparte, hay otros siete futbolistas que terminan contrato: Darío Melo (no seguiría), Agustín Farías (tampoco), Eduard Bello (está a préstamo de Barcelona de Ecuador y su opción de compra supera los US$ 2 millones), Clemente Montes (continuará), Branco Ampuero (lo mismo), Dylan Escobar (regresa a Coquimbo Unido después de la cesión por una temporada) y Tomás Asta-Buruaga (en duda).
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela