EL OCÉANO PACÍFICO el más grande y profundo del planeta
El primer europeo en divisar el océano Pacífico desde la costa americana fue el hidalgo segoviano Andrés Contero, tripulante y escudero personal de Vasco Núñez de Balboa
El primer europeo en divisar el océano Pacífico desde la costa americana fue el hidalgo segoviano Andrés Contero, tripulante y escudero personal de Vasco Núñez de Balboa. Como líder de la expedición, Balboa se adjudicó el descubrimiento en nombre de los reyes de España y por encontrarse geográficamente al sur en relación con el mar Caribe, el 25 de septiembre de 1513 lo bautizó como "mar del Sur". Ocho años más tarde, en 1521, el navegante portugués Fernando de Magallanes lo rebautizó como "mar Pacífico", debido a la inusual calma de las aguas que experimentó durante su viaje alrededor del mundo. Ubicado entre los continentes de América, Oceanía, Asia y la Antártida, sus 155 millones de kilómetros cuadrados lo constatan como el océano más grande del mundo y sus 4.000 metros de profundidad lo acreditan como el más profundo del planeta, donde yace la misteriosa fosa de las Marianas, el punto de mayor profundidad oceánica existente, cuya hondura supera los 10.994 metros. Esta enorme acumulación de agua salada data de comienzos de la era mesozoica, es decir, de hace 248 millones de años, un período conocido como "la era de los dinosaurios", y desde el punto de vista geológico, del comienzo de la separación de Pangea, el único supercontinente existente en aquel entonces. Este trascendental acontecimiento fue producto del progresivo alejamiento de las placas tectónicas que se desplazaron hasta formar los actuales cinco continentes. Hoy, el océano Pacífico se encuentra en estado de emergencia debido a la contaminación, la acidificación y el cambio climático. Alarmante escenario que pone en jaque el futuro de nuestro planeta y amenaza de forma directa la viabilidad de nuestra propia existencia.
155
millones de kilómetros es su extensión, es decir, 1/3 de la superficie del planeta.
25.000
es el número de islas en el Océano Pacífico, la mayoría al sur de la línea ecuatorial.
4
son las conexiones entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico: el estrecho de Magallanes, el Canal de Beagle, el Mar de Drake y el canal de Panamá.
4.000
metros es su profundidad media.
3,5° C
es la temperatura promedio de sus aguas.