El café ya no pagará aranceles en EE. UU.
EE
EE. UU. anunció, este viernes 14 de noviembre, que el café queda sin aranceles para su exportación a ese país. La medida también aplica para frutas tropicales, cacao y otros productos agrícolas. El presidente Donald Trump firmó el viernes un decreto para retirar los aranceles sobre importaciones agrícolas como carne de res, bananao, café y tomates, en momentos que el gobierno está bajo presión para reducir el costo de vida para los estadounidenses. El decreto presidencial determina que algunos productos agrícolas estarán exentos de los aranceles "recíprocos" impuestos este año, tras analizar cuestiones como la capacidad de producción de ciertos bienes en EE. UU. Trump dictó el 2 de abril una orden ejecutiva que modificaba sustancialmente la política comercial estadounidense, al imponer un arancel mínimo del 10%, ya que el déficit comercial constituía a su juicio "una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de EE. UU.". A ese arancel mínimo se le añadieron suplementos, en función de países y productos. El Tesoro estadounidense empezó a recaudar sustanciales ingresos mensuales, pero la inflación se ha resentido al mismo tiempo por esos derechos de aduana. Tras una primera revisión el 5 de septiembre, Trump considera ahora que "la demanda interna actual de ciertos productos y la capacidad interna para producir ciertos productos" obliga a rebajar de nuevo los aranceles. El costo de la vida es citado por los ciudadanos estadounidenses como una de sus principales preocupaciones en sondeos públicos. En Colombia, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón Jaramillo, agradeció al Gobierno de EE. UU. por la eliminación de las tarifas reciprocas arancelarias al café de todos los orígenes y agregó que esto además protege el bolsillo del consumidor estadounidense.