Buenos balances de Davivienda
y el Grupo Sura
Banco Davivienda dijo que al cierre de septiembre la cartera bruta en Colombia cerró en $109 billones, aumentando 0,6% durante el trimestre y 4,9% en el año, principalmente como resultado de las carteras de vivienda y consumo en el trimestre, y vivienda y comercial en el año
Banco Davivienda dijo que al cierre de septiembre la cartera bruta en Colombia cerró en $109 billones, aumentando 0,6% durante el trimestre y 4,9% en el año, principalmente como resultado de las carteras de vivienda y consumo en el trimestre, y vivienda y comercial en el año. Los indicadores de solvencia reflejan la solidez patrimonial del Banco Davivienda en Colombia y se ubicó en 12,25% (5,82 puntos porcentuales por encima del mínimo regulatorio) y Solvencia Total en 20,52% (9,02 puntos porcentuales por encima del mínimo regulatorio). La utilidad neta del tercer trimestre fue de $522.000 millones, aumentando 19,2% en el trimestre, reflejando un incremento en el margen financiero bruto y menor gasto de provisiones. La utilidad neta acumulada a septiembre de 2025 alcanzó $1,2 billones, incrementando 208% frente al resultado acumulado del mismo período del año anterior, como resultado de la reducción en los costos financieros, gasto de provisiones y crecimiento controlado de los gastos operacionales. La cartera bruta cerró en $144,6 billones, disminuyendo 0,3% en el trimestre y aumentando 2,7% en el año, variaciones impactadas por el efecto de la apreciación del peso colombiano y prepagos en la cartera comercial. La utilidad neta después de impuestos fue de $374.000 millones, disminuyendo 13,9% en el trimestre, dada la normalización en el impuesto de renta. La utilidad neta acumulada a septiembre de 2025, alcanzó $1,1 billones incrementando $1,35 billones frente al resultado acumulado del mismo período del 2024. En octubre Davivienda Group se convirtió en el accionista controlante del Banco Davivienda, con una participación directa e indirecta del 76%. En octubre se informó al mercado sobre el inicio de una Oferta Pública Inicial presentada por Davivienda Group. El portafolio sostenible cerró en $29,1 billones, representando el 20,1% de la cartera total del banco y aumentando 6,8% en comparación con el trimestre anterior y 47,1% en el comparativo año a año. La cartera verde ($8,2 billones) representó el 28% del financiamiento sostenible, incrementando un 2,1% frente al último trimestre y 28,7% frente al mismo período del 2024. Grupo Sura Por su parte, Grupo Sura presentó los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025, los primeros tras su reorganización estructural y estratégica para consolidarse como una organización centrada en compañías del sector financiero, donde alcanzó 2,5 billones de pesos (colombianos) en utilidad neta, de los cuales, indicó la compañía, $2,1 billones son recurrentes. Esto significó un alza del 47% frente al mismo periodo de 2024. Los números revelados no solo superan las expectativas iniciales, sino que también confirman el buen momento que atraviesa el conglomerado antioqueño en su nueva etapa. Según el presidente de la compañía, Ricardo Jaramillo Mejía, los resultados evidencian la materialización de los beneficios anunciados en el proceso de escisión por absorción, mediante el cual Sura redefinió su portafolio y fortaleció su presencia en negocios financieros clave.