Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Herr Kitten se llevó el clásico Argentina en una jornada cargada de anuncios para la temporada 2026

UruguayEl País, Uruguay 17 de noviembre de 2025

Por octava vez un ejemplar de Ricardo Colombo se llevó este clásico. Javier Cha hizo importantes anuncios para nuestro turf.

Ricardo Colombo tiene este clásico medido con la precisión de un sastre. Ayer lo ganó por octava vez en los 21 años que lleva radicado en Uruguay.



Este es un clásico importante, porque al ser el último en la media distancia reservado para potrillos, es también un trampolín para el Gran Premio Pedro Piñeyrúa del 6 de enero. Allí los potrillos irán por primera vez ante los mayores en una carrera por 80 mil dólares que tendrá caballos extranjeros y que clasificará para la próxima Breeders' Cup Dirt Mile.



Hay que anotar a Her Kitten como uno de los grandes protagonistas de esa carrera, no solo porque su e entrenador logró ese doblete mas de una vez, sino también porque lo que hizo ayer fue mas que bueno.



El defensor del stud Los Trico había corrido solo dos veces en su campaña y en ambas había ganado, una vez en Las Piedras y otra en Maroñas. Sin embargo y pese a su invicto, llegaba a esta prueba tras cinco meses al margen y enfrentaba a rivales con mas rodaje.



La largada se vio demorada por un golpe en gateras de Trini López, que fue revisado y corrió pero lo hizo muy mal, lo que genera dudas sobre si debió participar.



El trámite se planteó con Herr Kitten en la punta seguido de cerca por El Fari que lo igualó para pasar los 400 metros en 23.27.



En el codo no hubo cambios, siguió la lucha mientras varios los seguían de cerca. En la recta las cosas si que cambiaron, cuando Carlos Lavor le dio riendas al hijo de Camelot Kitten la carrera se terminó. Se desprendió de su compañero de viaje con extrema facilidad y se puso a cubierto de cualquier ataque. El que cargó con fuerza fue Quehaces Tri Tri por el centro de la cancha pero nunca puso en peligro a Herr Kitten que ganó la prueba en 1.31.45 que son muy buenos considerando que la pista estaba muy pesada a raíz de las lluvias de la mañana.



Fue un fin de semana memorable para el stud Los Trico, para Carlos Lavor y para Ricardo Colombo ya que se corrieron los dos clásicos y ganaron los dos, el sábado con Truco E Flor y ayer con Herr Kitten. Ambos ademas con condiciones similares, ejemplares de tres años que lo hicieron en gran forma a los dos y que venían de una larga reentre.



Un dato de la carrera, los tres ejemplares extranjeros que corrieron dieron forma al marcador a que fue tercero el brasileño Ocasión y cuarto el argentino Camino A Dublin.



Se fue un fin de semana que tuvo a la política como mayor protagonista que los propios caballos.

Entre las malas noticias de los últimos días, ayer fue una jornada cargada de anuncios positivos.

Importantes anuncios se realizaron ayer en Maroñas en la previa de las carreras. En conferencia de prensa llevada adelante por Antonio Turturiello, presidente de la Comisión Hípica y por Javier Cha, asesor hípico de la DGC, se dieron a conocer cambios importantes para la próxima temporada.



Lo mas trascendental pasa por modificaciones en la carta clásica. A raíz de que el Gran Premio Latinoamericano será en abril y en pasto, el General Artigas y el Manuel Quintela cambian fechas. El Quintela clasificará para el Latino en marzo mientras que el General Artigas será la revancha del Ramírez. Se correrá apenas un mes después de la magna prueba y tendrá una bolsa de 100 mil dólares.



El día de reyes se clasificará a la Breeders' Cup Dirt Mile a través del Gran Premio Pedro Piñeyrúa que aumentó su bolsa de 60 a 80 mil dólares. El año que viene habrá varias grandes reuniones tanto en Maroñas como en Las Piedras. Tendremos Campeones 2 en noviembre, revancha de Campeones en Las Piedras, jornada para productos dos años en Mayo con cuatro clásicos y también una jornada especial de navidad en Las Piedras.



Mas oportunidades y mas clásicos que dan mas oportunidades y que además pretenden fomentar que mas gente vaya a las carreras, uno de los deficits que tenemos hoy en nuestro turf.



También hubo noticas para el Sint que tendrá mas reuniones. Melo, Paysandú y Colonia correrán cada 21 días en vez de cada 28, teniendo de esta forma 16 reuniones al año en lugar de 12.



Florida que tenía 11 pasara a tener 12 ya que no se corría en enero mientras que Rocha pasará de cinco a ocho jornadas de carreras. Flores en tanto baja a una categoría de carreras promocionales en la que ingresará el hipódromo de Salto.



Anuncios positivos para una actividad que no para.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela