Maitena, primera mujer en ganar el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos
Maitena Burundarena ganó el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos
La primera mujer historietista y humorista gráfica en ganar el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos es argentina: Maitena (1962)
Maitena Burundarena ganó el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos
La primera mujer historietista y humorista gráfica en ganar el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos es argentina: Maitena (1962). Convocado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el galardón de 30.000 euros reconoce a la creadora de Mujeres alteradas y Superadas por su " innovación y originalidad en el lenguaje humorístico, su impacto cultural y social, su proyección internacional y especialmente iberoamericana, y la calidad y consistencia de su trayectoria". El premio, que se creó en 1988, estaba pausado desde 2018.
Después de Quino y Eduardo Ferro , Maitena es la tercera representante argentina en ganar el premio que también recibieron los españoles Antonio Mingote y Antonio Fraguas (Forges), el brasileño Ziraldo y el chileno Hernán Vidal (Hervi), entre otros.
Maitena se estaba yendo a La Pedrera, en Uruguay, cuando le comunicaron la buena nueva. "Y estoy a cincuenta mil, recién mudada en Plaza Italia, con muchas cosas", resume.
" El premio es un premiazo , no hay muchos de humor gráfico y este es muy importante -dice a LA NACION-. Consiste en 30.00 euros , lo que no viene nada mal. Lo recibieron personas como Quino, El Roto [el español Andrés Rábago] y Forges. Soy la primera mujer a la que se lo dan y eso me encanta ". Maitena es la primera mujer en recibir el premio Quevedos, creado en 1988
Según le contó su amiga, la escritora española Rosa Montero , los organizadores del premio querían "volver con todo" después de varios en pausa y premiar a un creador reconocido a ambos lados del Atlántico.
"Lo daban cada dos años y ahora lo van a dar todos los años -cuenta-. Querían un premio que fuera muy fuerte, y que hayan elegido a una mujer es un montón . Estoy feliz, súper contenta y es una sorpresa que no me esperaba para nada. Voy a viajar a recibirlo en mayo, cuando salga mi libro Las mujeres de mi vida en España, aprovechando la Feria del Libro de Madrid y el Salón del Cómic en Barcelona, así que va ser toda mi vuelta a España pum para arriba. Estoy muy contenta, la vida es muy loca, todo lo que te pasa después de los sesenta años me tiene alucinada . Volví al mundo del trabajo, a mis lectoras y me enamoré; es un montón". Maitena es pareja de la escritora Gabriela Cabezón Cámara.
El jurado estuvo integrado por Hervi, el anterior galardonado; Jesús González González, subdirector General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, del Ministerio de Cultura; Mónica Redondo Álvarez, por la Aecid; María Teresa del Val Núñez, directora General de la Fundación General de la Universidad de Alcalá; Ángeles González-Sinde, directora del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá; Agustín Sánchez González, experto propuesto por el director de Relaciones Culturales y Científicas de la Aecid; Natalia Meléndez Malavé, como presidenta, y Omar Zevallos, ambos expertos propuestos por la directora general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Ofició como secretario del jurado, Juan García Cerrada, miembro del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Además de la serie de humor gráfico Mujeres alteradas , que se convirtió en un éxito internacional , con traducciones a más de quince idiomas, y se adaptó al teatro en la Argentina, España y otros países, Maitena es autora de las series Superadas y Curvas peligrosas (con sus trabajos para LA NACION) y de la novela de iniciación Rumble .