Martes, 18 de Noviembre de 2025

Gremios advierten que se ?fomenta la ilegalidad?

PerúEl Comercio, Perú 18 de noviembre de 2025

En total 56 gremios empresariales advirtieron que ampliar el Reinfo ?fomenta la ilegalidad y pone en riesgo la industria y las exportaciones peruanas?

En total 56 gremios empresariales advirtieron que ampliar el Reinfo ?fomenta la ilegalidad y pone en riesgo la industria y las exportaciones peruanas?. La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se expresaron así en un comunicado conjunto.





En este, alertaron que la Comunidad Andina (CAN) podría aplicar restricciones comerciales a productos claves de la canasta exportadora del país debido a que el Perú estaría incumpliendo compromisos asumidos en la política andina de lucha contra la minería ilegal.Además, remarcaron que la minería ilegal se ha convertido en la principal economía ilícita del país.





??Retroceso??





Julia Torreblanca, presidenta de la SNMPE, manifestó a El Comercio que el predictamen representa ?un retroceso que no podemos tolerar? y da ?carta blanca a los mineros informales para que hagan minería sin condiciones, sin restricción, en zonas prohibidas?.





Sostuvo que el predictamen implica una abierta permisividad hacia prácticas al margen de la ley, desde invasiones en zonas arqueológicas y áreas naturales protegidas hasta operaciones dentro de concesiones mineras formales ya autorizadas. También remarcó que la SNMPE rechaza la ampliación porque ?además de prolongar la ilegalidad? promueve un escenario que facilitará el deterioro ambiental y el incumplimiento de obligaciones internacionales.Para Torreblanca, aprobar la ampliación significaría que el Congreso respalda actividades ilícitas.





?Si se aprobase, nuestros congresistas nos confirmarían que muchos de ellos están amparando conductas al margen de la ley, como la invasión de áreas arqueológicas, áreas naturales, concesiones mineras de terceros, y se contravendría al Tribunal Constitucional y a la CAN?, apuntó.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela