Viejos conocidos, la actual mesa de la Cámara y el histórico "Panzer" socialista quedaron fuera del Congreso
"Había pensado retirarme, pero decidí repostular al Senado"
"Había pensado retirarme, pero decidí repostular al Senado". Con esas palabras sorprendía José Miguel Insulza (81) el 25 de febrero pasado en una entrevista en La Segunda. El exministro concertacionista y exmiembro de La Haya y la OEA pretendía que la Región de Arica y Parinacota lo reeligiera por un período de ocho años más como su representante en la Cámara Alta. Nada de ello ocurrió, pues Insulza terminó postulando a un cargo senatorial, pero por Valparaíso, donde sus 38.563 votos se hicieron cortos en una circunscripción que elevó a tres candidatos opositores -los RN Camila Flores, Andrés Longton y el republicano Arturo Squella- y dos oficialistas -Karol Cariola por el PC y Diego Ibáñez por el FA- al Senado. Así, las aspiraciones de Insulza de permanecer en la política se diluyen, de momento.
El "Panzer" no fue el único José Miguel en quedarse fuera de la repostulación. De igual manera, el actual presidente de la Cámara Baja, el diputado José Miguel Castro (RN), no fue reelecto. La situación se extendió por toda la mesa directiva vigente, ya que Gaspar Rivas, quien fuera expulsado del PDG tras ser acusado de negociar la vicepresidencia con el entonces ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, no pudo mantenerse. El cuestionado supuesto acuerdo consistía en dejar que el PC llegara por primera vez a la jefatura de la testera mediante Cariola. La militante comunista, que tuvo mejor suerte y llegó al Senado, en el camino aguantó una moción de censura en su contra tras los polémicos chats con la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC), quien también tuvo éxito e integrará la Cámara de Diputados desde marzo de 2026. El tercer integrante de la mesa, Eric Aedo (DC), segundo vicepresidente, tampoco logró revalidar su cargo.
La mesa de la Cámara no era la única composición de tres personas a la que había que estar atentos. Dos de los hijos del actual senador Juan Antonio Coloma (UDI), quien no podía repostular, compitieron por escaños en el Congreso. En el caso del diputado homónimo, no logró relevar a su padre en el cargo de senador por el Maule. Se sumó al balance negativo para la familia el yerno de Coloma padre, el legislador Felipe Donoso, quien no pudo optar a renovar su puesto. Solo Jaime, quien competía como diputado en el distrito 14, pudo entrar al hemiciclo de la Cámara Baja.
Las presentes elecciones también les cerraron las puertas a otros viejos conocidos. Hugo Gutiérrez (PC), quien fuera diputado entre 2010 y 2021, postuló en esta ocasión al Senado, sin obtener los sufragios necesarios para sus pretensiones. De manera similar, el exdiputado UDI Giovanni Calderón (2010-2014) no logró entrar a la Cámara Alta por la Región de Atacama. El mismo destino tuvo la ex secretaria general UDI María José Hoffmann, quien fuera diputada por 12 años, hasta 2022, y quien no pudo optar a un escaño senatorial por Valparaíso. Un movimiento inverso trató de hacer el excandidato presidencial Alejandro Navarro, quien ocupó el cargo de senador hasta 2022 durante su última estadía parlamentaria y que intentó ingresar a la Cámara de Diputados, también sin éxito.