Canal Magdalena: "Ahora nos exigen shows y más música"
La banda lanzó una nueva edición de su debut en vinilo y habla de lo que viene: canciones inéditas en vivo.
La reciente salida en vinilo por primera vez de "Teledirigido" (1998), el álbum debut de Canal Magdalena fue una nueva señal de actividad, junto al show de apertura que realizaron el pasado 13 de marzo a Suede, en el Movistar Arena. Dos hitos mediáticos que ha dado una banda que es un caso especial en la escena, ya que a pesar de nunca haberse disuelto, por su escasa presencia en la cartelera, muchos habían dado por hecho su final.
"Lo que pasa es que nos hemos tomado unas pausas arbitrarias enormes", explica su vocalista, Cristián Arroyo, quien indica que este estado de hibernación del grupo se despeja cada vez que "hay cosas concretas y un proyecto que nos motive artísticamente", señala, precisamente lo que están viviendo en estos momentos con el plan de grabar nuevas canciones y realizar shows durante el verano, aunque rápidamente el cantante pone la pelota al piso.
"El vinilo ha sido, de alguna forma, una especie de reencuentro y ahora nos están exigiendo más shows , más música, nuevo material, pero trato de no generar expectativas falsas porque hay que ser responsables con la realidad que tiene la banda, que primero que todo, nació de la amistad", plantea Arroyo, de profesión abogado, quien señala que la música, para el grupo, "no tiene hoy la preponderancia que tenía en el pasado", aunque agrega de inmediato, "pero como dice el lema, el que nace chicharra, sigue cantando".
"Cuando nos propusieron sacar el vinilo, dije, está bien, pero no puede ser el mismo que salió hace 27 años atrás, porque artísticamente no resulta interesante", cuenta el músico sobre un nuevo trabajo que es una reedición, realizada con remezclas. "No deshicimos el disco para armarlo de nuevo, sino que sobre lo que ya estaba pudimos hacer algunos ajustes. Ahora hago el ejercicio de escuchar ambas versiones y me siento mucho más feliz, fíjate que se acerca mucho más a la idea que yo tenía en 1998, de cómo quería que sonara", indica sobre el álbum final que lanzaron en septiembre pasado.
Y pese a la advertencia de expectativas moderadas, el cantante, quien interpretó hace una semana "Enséñame" en vivo, invitado por Gonzalo Yáñez en el Teatro Nescafé de las Artes, ya piensa en los planes de Canal Magdalena para 2026, que incluyen a mediados de ese año, la salida de un disco en vivo con grabaciones de distintas épocas de la banda, incluido su paso por el Movistar Arena del pasado marzo, además, de temas inéditos y originales.
"Tendrá canciones nuevas que vamos a tocar durante el verano, y ahí las vamos a grabar. La idea es que esto salga en mayo. Serán tres o cuatro canciones", afirma el músico, quien adelanta que una de ellas corresponde a una composición de 2018 y las otras tres las escribió este año.
"Ya las hemos ido ensayando, les estamos dando los últimos ajustes, son canciones que tienen mucho de dream pop ", describe Arroyo sobre lo nuevo, y que podrían interpretar en algunos festivales en la capital y en regiones, para los que están en conversaciones para este verano.