El Carbonero recibe en su estadio este domingo a Nacional por la primera final del campeonato y define el título el domingo 30 en el Gran Parque Central.
"Siempre quiero jugar en el Campeón del Siglo", dijo días atrás Diego Aguirre cuando le consultaron por dónde prefería jugar las finales clásicas. La perspectiva del DT fue lo que determinó el cambio de postura de Peñarol para no esperar que el Centenario se libere de sus compromisos comerciales, y que las finales se jueguen en los estadios de cada uno.
Al entrenador le sobran argumentos porque cuando "el Campeón del Siglo ruge", Peñarol se hace fuerte. Por cualquier torneo y contra cualquier rival, y las estadísticas lo respaldan incluso en partidos clásicos.
De hecho Peñarol llega a la primera final de la Liga AUF Uruguaya 2025 (el domingo a las 16:30 horas en el CDS) con una impresionante racha de 15 victorias consecutivas en su cancha, solo a nivel del campeonato local. Que también pueden contarse como 19 partidos invicto (18 triunfos y un empate sin goles con Vélez por Libertadores) por todas las competencias. Entre las victorias, además, está la del clásico 3-0 por la segunda fecha del Clausura que se jugó sin público en las tribunas.
Historial clásico en el Campeón del Siglo
Los partidos hay que jugarlos, pero el poderío de Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo es una realidad que también se traslada a los partidos contra Nacional.
El del domingo será el décimo clásico en el estadio de Peñarol, donde solo perdió una vez y encima valió como victoria. Porque fue 0-1 en la hora (gol de Guzmán Corujo) por la vuelta de aquella llave de octavos de la Sudamericana 2021, y el Manya terminó avanzando porque había ganado 1-2 en el GPC y definía el gol de visitante.
El primer clásico en el Campeón del Siglo fue un 12 de mayo por el Apertura 2019, con Diego "Memo" López en un banquillo y Álvaro Gutiérrez en el otro, y las dos hinchadas en las tribunas. Terminó 1-1 con dos goles en contra, uno del Cebolla Rodríguez y otro de Corujo.
El segundo fue el 13 de diciembre de 2020 y fue la primera victoria del aurinegro, por el Intermedio de aquel año. Peñarol empezó ganando 2-0 con goles de Fabricio Formiliano y David Terans, empató Nacional con goles de Gabriel Neves y Santiago Rodríguez, y lo ganó el Carbonero con el recordado gol de Ariel Nahuelpán en el rebote del penal que Sergio Rochet le atajó al Canario Álvarez Martínez. Mario Saralegui era el técnico Mirasol y Jorge Giordano el tricolor. Sin público por la pandemia.
Después vino un empate sin goles por el Clausura 2020, que se jugó en marzo 2021. Giordano seguía siendo el DT tricolor, mientras que Mauricio Larriera había asumido en Peñarol con la asunción presidencial de Ignacio Ruglio.
Después vino la victoria tricolor por Sudamericana, con sabor a derrota. Larriera era el DT aurinegro y Alejandro Capuccio el tricolor.
Y después otro empate sin goles por el Clausura 2021, con Larriera y Martín Ligüera en los rectángulos de cal. Había vuelto el público al fútbol y se jugó con las dos hinchadas.
Para el Apertura 2022 seguía Larriera y en Nacional estaba Pablo Repetto. Ganó Peñarol 1-0 con gol de Pablo Ceppelini de penal.
El siguiente fue otra victoria de Peñarol: 2-0 con goles de Kevin Méndez e Ignacio Laquintana. Los entrenadores eran Alfredo Arias y Álvaro Gutiérrez. Fue el primer clásico que se jugó sin público visitante, tras una medida que tomaron dirigentes de Nacional de no volver a recibir hinchas de Peñarol en el Gran Parque Central. Desde entonces, solo se han enfrentado con las dos hinchadas en el Centenario.
Por el Apertura 2024 volvieron a empatar sin goles, ya con Diego Aguirre como DT del Manya y Álvaro Recoba del Bolso.
El último antecedente fue por el Clausura del campeonato que está en juego y se jugó sin público por la sanción que recibieron los dos equipos, por los incidentes en el clásico por la final del Intermedio en el Centenario.
Peñarol fue superior y ganó 3-0 con goles de Maxi Silvera, Emanuel Gularte y Matías Arezo. Fue la primera goleada clásica en el Campeón del Siglo. Pablo Peirano era el DT de Nacional.
En limpio: en nueve clásicos fueron cuatro victorias de Peñarol, cuatro empates (tres sin goles) y una derrota que se festejó como victoria.