Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Precios de casas en Alajuela: estos son los costos en cada cantón y así han aumentado en los últimos dos años

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 19 de noviembre de 2025

En los cantones de Alajuela en los que hay suficientes datos para comparar, los precios crecieron más del 6% entre enero de 2024 y noviembre de 2025.

Los precios para comprar una casa en Alajuela varían mucho entre cantones. En promedio, van de los $694 y hasta los $1.595 por metro cuadrado (m²).

Los precios en todos los territorios, sin embargo, tienen un común denominador: se han mantenido iguales o han crecido desde enero de 2024.

El cantón central de Alajuela y los cantones de Occidente experimentan actualmente un alto auge industrial, que ha venido acompañado de una clara expansión en el mercado inmobiliario.

A eso se suma la expansión de la mancha urbana, por el agotamiento de los suelos para construir en el anillo central de la Gran Área Metropolitana (GAM), según explicó el director del Centro de Estudio del Negocio Financiero e Inmobiliario (Cenfi), Melizandro Quirós, en anteriores entrevistas con EF.

¿Cuáles son y cómo se comportan los precios para comprar casa en Alajuela? Este es el resumen.

Zonas más caras

Para este artículo fue posible determinar el precio promedio de venta de vivienda en 13 de los 16 cantones de Alajuela.

Los promedios utilizados en este recuento se desprenden del sitio encuentra24.com, en el cual se ofertan 8.857 casas tradicionales para la venta dentro de todo el país.

De los 13 cantones en los que es posible determinar un promedio, hubo ocho en los que el precio subió hasta ubicarse por encima de los $1.100 por m²; tres en los que los precios se mantuvieron entre los $1.000 y $1.100 por m²; y dos en los que se quedaron por debajo de $900.

El registro más alto es el de Atenas, en donde el precio promedio de venta de casas se acerca a los $1.600 por m²: ese es el monto más alto para cualquier cantón del país.

A Atenas le siguen San Mateo ($1.266), Poás ($1.232), Grecia ($1.194), Palmares ($1.182), Naranjo ($1.169) y Orotina ($1.151).

En tanto, en el cantón central de Alajuela el promedio es de $1.106 por m².

Debajo de ese registro quedan solo cinco cantones más alejados del centro del país. Puntualmente, Sarchí ($1.072), San Carlos ($1.070), San Ramón ($1.062), Upala ($900) y Zarcero ($695).

Los promedios de encuentra24.com corresponden a precios de venta y no a los precios finales de las transacciones, que no quedan registrados en la plataforma.

Precios al alza

De los 16 cantones de Alajuela, solo 12 cuentan con precios promedio registrados desde enero de 2024, por lo que únicamente en ellos es posible hacer una comparación temporal.

De esos 12, solo Atenas no mostró un crecimiento relevante: en el resto, los aumentos desde 2024 superan el 6%.

Los aumentos fueron de:

  • 50,7% en Upala
  • 37,7% en San Carlos
  • 26,5% en Naranjo
  • 25,3% en Palmares
  • 11,6% en Orotina
  • 10,6% en San Ramón
  • 9% en Sarchí
  • 8,4% en Grecia
  • 7,4% en Poás
  • 6,5% en San Mateo
  • 6,2% en Alajuela

Los crecimientos tan altos en Upala y San Carlos, al norte del país, podrían deberse a que son regiones en donde la oferta de vivienda es más variable en sus condiciones de calidad, novedad y ubicación.

A pesar de las subidas en los últimos dos años, los precios en los cantones alajuelenses —con excepción de Atenas— continúan siendo menos altos que en los cantones más apetecidos de provincias como Heredia o San José. Hasta septiembre pasado, en Heredia, los registros promedio por m² superaron los $1.300 en San Isidro ($1.500), en San Rafael ($1.367) y en Belén ($1.332).

La subida de los precios en la provincia de Alajuela podría relacionarse más con un aumento de la demanda que con un problema de oferta.

De hecho, un análisis hecho por EF hasta el primer semestre de este 2025 permitió determinar que cuatro de los 10 cantones del país en donde se registraron más permisos para construir casas nuevas están en ese territorio (Alajuela, San Carlos, Grecia, San Ramón).

Los apartamentos

La oferta de apartamentos en Alajuela es mucho más reducida que en San José o Heredia, y por eso encuentra24.com apenas logra procesar precios promedios de pocos distritos.

En el cantón central de Alajuela, el precio promedio asciende a $1.447 en Desamparados, a $1.387 en el distrito central, a $1.370 en Coyol, a $1.291 en San Rafael y a $1.238 en la Guácima. En Ciudad Quesada, de San Carlos, el precio llega a los $675, y en San Ramón a los $1.357.

Alajuela es un nuevo foco de la construcción vertical, según explicó Marcial Rivera, jefe de Investigación y Análisis del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA). Según dijo, es de las zonas en donde más existe intención de construir este tipo de desarrollos por su cercanía a centros de trabajo y porque el precio de las tierras para construir sigue siendo relativamente accesible.

Los precios de este tipo de construcción suelen ser más altos que los de las casas convencionales por múltiples motivos; por ejemplo, suelen ser edificaciones más nuevas y con servicios adicionales como áreas comunes, ranchos, piscinas, limpieza o seguridad.

Los datos de encuentra24.com utilizados en este artículo son solo una referencia de mercado y están influenciados por múltiples factores. Entre ellos, el tipo de construcción en cada zona; las características socioeconómicas de sitio (seguridad, desarrollo económico y disponibilidad de servicios); y la demanda del mercado. Todos estos factores mueven la aguja en cualquiera de las direcciones posibles.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela