La Nación, Costa Rica
19 de noviembre de 2025
El entrenador argentino, Gustavo Alfaro, habló de la eliminación de Costa Rica del Mundial 2026, tras vencer con Paraguay a México
Luego de la victoria de Paraguay 1-2 ante su similar de México, en Torreón, el actual seleccionador de la escuadra guaraní y exentrenador de Costa Rica, el técnico argentino Gustavo Lechuga Alfaro, lamentó la eliminación de la Tricolor de la Copa del Mundo 2026.
Alfaro estuvo al frente del combinado patrio durante nueve meses y dirigió 11 partidos, incluyendo la Copa América 2024, donde empató con Brasil (0-0), cayó ante Colombia (3-0) y derrotó a Paraguay (2-1).
Posteriormente, la dirigencia guaraní pagó la cláusula de rescisión de su contrato y lo contrató. Alfaro clasificó a la Selección de Paraguay a la Copa del Mundo 2026, tras estar ausente desde Sudáfrica 2010.
"Sentí que había un camino ya hecho. Después, lamentablemente, los resultados no se dan. Vino un interinato de Claudio Vivas y después llegó el "Piojo" (Miguel Herrera). Habían arrancado con buenos resultados e hicieron una Copa Oro muy buena al perder en penales ante Estados Unidos", comentó Alfaro.
El estratega argentino recalcó que Costa Rica empezó bien las eliminatorias y daba la impresión de que todo iba caminando bien.
"Las eliminatorias son muy crueles, muy duras. Se te escapan resultados. De pronto le iban ganando a Haití por dos goles y terminan empatando. Son detalles que te terminan poniendo en una situación al límite. Lamento mucho que Costa Rica no esté en la Copa del Mundo, por el plantel, por el país, por los dirigentes y por la gente maravillosa", enfatizó Alfaro.
El entrenador expresó que la dirigencia y la afición debían mantener la calma para lograr salir adelante en un momento tan duro.
"Siento mucho dolor. Lo único que les pido es que sean resistentes. Obviamente, como le sucedió a Paraguay, que no podía clasificar a una Copa del Mundo; como sucede en todos los lugares cuando no se logra el objetivo, vienen las críticas, empiezan los cuestionamientos, los pronosticadores de fracasos, los que tienen las recetas mágicas y lo que hay que hacer", agregó.
Finalmente, el timonel argentino envió un mensaje de esperanza a los aficionados y dirigentes de la Tricolor.
"En esos casos, se debe tener calma, volver a las bases y encontrar el foco. Tratar de que, con trabajo —no tengo duda— Costa Rica va a volver al lugar que merece estar, que es entre los mejores cuatro de Concacaf", sentenció Alfaro.