La Nación, Costa Rica
19 de noviembre de 2025
Miles de paquetes olvidados en Correos de Costa Rica irán a remate. Vea qué se subastará, cómo funcionará el proceso y qué pasará con el dinero.
Correos de Costa Rica acumula al menos 20 toneladas de paquetes retenidos en control aduanero que nadie reclamó y que generan altos costos de almacenamiento; una nueva ley permitirá subastarlos públicamente y destinar el dinero a la Ciudad de los Niños, en Cartago.
La llamada Ley de Fortalecimiento de la Ciudad de los Niños mediante las Subastas Públicas de Correos de Costa Rica ya recibió aprobación en segundo y último debate en la Asamblea Legislativa, con respaldo unánime del Plenario, a partir de una iniciativa impulsada por la diputada liberacionista Paulina Ramírez.
Los artículos que se rematarán corresponden a encomiendas postales sin remitente registrado y que no fueron retiradas por el destinatario dentro del plazo fijado por el Convenio Postal Universal, por lo que permanecen almacenadas por años en bodegas de la empresa estatal.
La ley establece que el dinero recaudado en las subastas se donará íntegramente a la Ciudad de los Niños, institución privada sin fines de lucro ubicada en Cartago que atiende a jóvenes de 12 a 22 años en condición de pobreza o riesgo social bajo la modalidad de internado.
Ese centro brinda formación técnica, académica y apoyo personal a los muchachos que acoge, por lo que la diputada proponente considera que la norma crea una fuente estable de ingresos que fortalecerá su capacidad para ofrecer oportunidades educativas y vocacionales.
Además de los paquetes olvidados, el proyecto autoriza a Correos de Costa Rica a donar bienes muebles en desuso, como vehículos y equipo, sin pagar el impuesto a la propiedad de automotores, derechos de desinscripción u otros tributos pendientes asociados a esos activos en el momento de la donación.
De acuerdo con estimaciones de la empresa, la aplicación de esta ley permitiría un ahorro cercano a ¢80 millones en gastos operativos y de transporte.