Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Peligra la cumbre del Mercosur en Brasil por una queja de Paraguay y las dudas de Milei

ArgentinaLa Nación, Argentina 19 de noviembre de 2025

Lula y Milei, en el último encuentro regional del Mercosur Mientras el presidente Javier Milei aún duda sobre su asistencia, la Cumbre del Mercosur , prevista para el próximo 20 de diciembre en Foz de Iguazú, y en la que podría anunciarse finalmente el demorado acuerdo comercial y político con la Unión Europea , quedó envuelta en una nueva controversia

Lula y Milei, en el último encuentro regional del Mercosur



Mientras el presidente Javier Milei aún duda sobre su asistencia, la Cumbre del Mercosur , prevista para el próximo 20 de diciembre en Foz de Iguazú, y en la que podría anunciarse finalmente el demorado acuerdo comercial y político con la Unión Europea , quedó envuelta en una nueva controversia.

Según pudo saber LA NACION , la delegación de Paraguay en el Mercosur hizo saber en las últimas horas a Brasil, que ocupa la presidencia pro-tempore del bloque, que su país "no se encuentra disponible en las fechas propuestas" . Es decir, que no concuerda con el cambio de fecha propuesto por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva , del 2 de diciembre al 20 de ese mismo mes. Javier Milei y Santiago Peña

En la misiva oficial, firmada por la coordinadora nacional por Paraguay, Patricia Frutos Ruiz , el gobierno de Santiago Peña propone volver a la fecha original y que la firma del acuerdo con la UE se rubrique "a nivel ministerial". Una postura que coincide con la posición argentina, que desde el principio puso reparos al cambio de fecha para la realización de la cumbre.

Desde Brasil insisten en que la elección de la fecha no es antojadiza. La reunión del Consejo Europeo, en el que por unanimidad y en tramite express se aprobaría el acuerdo con el Mercosur, está previsto para el 15 y 16 de diciembre, por lo cual sería lógico −insisten− en realizar la cumbre el 20, con la presencia de la presidenta de la comisión europea, Ursula von der Leyen , y otros presidentes europeos.

Es precisamente esa foto de Lula triunfante la que, según coinciden distintas fuentes, Milei −y ahora también Peña−, se resisten a concederle al mandatario brasileño. Javier Milei; el expresidente de Uruguay Luis Lacalle Pou; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente de Paraguay, Santiago Pena, posan para la foto familiar del Mercosur Cumbre en Montevideo

En el fondo, subsisten las diferencias entre Lula y Milei, quienes a pesar de los esfuerzos diplomáticos de ambas cancillerías no han podido sostener un vínculo fluido. En el Gobierno recuerdan que Lula organizó en julio pasado una cumbre de los Brics, que integran China y Rusia, en la que intentó y logró aglutinar las posturas contrarias al presidente norteamericano Donald Trump . Y creen que esta estrategia pasada y presente, detrás de la cual estaría su veterano asesor, Celso Amorín , busca mejorar su imagen pública, con el objetivo de conseguir su reelección en 2026.

"Es muy probable que Milei no vaya" , responden muy cerca del Presidente, en relación a la cumbre del 20 de diciembre, y pensando sobre todo en el alineamiento incondicional con Trump, que la Casa Rosada profundizó después del auxilio financiero de Washington.

Milei ya dio un paso en ese sentido al confirmar, unos días después de Trump , su ausencia en la próxima Cumbre del G20, que se realizará el próximo fin de semana en Sudáfrica, también miembro de los Brics.

El ex senador Federico Pinedo , sherpa argentino que desde hace días esta en Johannesburgo, y el canciller Pablo Quirno serán los representantes argentinos en el evento, en el que defenderán el aporte del país en seguridad alimentaria, minerales críticos (cobre, litio y tierras raras) e inteligencia artificial, y contra el "control político" que China y la UE, entre otros, pretenden "imponer" al resto de los países.

Generar un espacio de paz y "negociación" en los conflictos entre Ucrania y Rusia, y en el Medio Oriente, son otras premisas que defenderán los representantes nacionales en ese encuentro, según contó Pinedo a este diario. "Sudáfrica fue muy beligerante con Israel, lo denunció por genocidio, y no estamos de acuerdo con eso", reiteró el sherpa argentino, en defensa del otro gran aliado de Milei a nivel geopolítico.

Satisfecho por la llegada de Rodrigo Paz a la presidencia de Bolivia, Milei espera sumar a Chile como otro referente de la derecha regional, con el eventual triunfo de Antonio Kast en el balotaje del 14 de diciembre. La distancia con Lula sigue siendo evidente, en buena medida provocada por la estrategia geopolítica de Washington, que al mismo tiempo mantiene un diálogo directo con la diplomacia de Brasil. Donald Trump y Luiz Inacio Lula da Silva, el pasado 26 de octubre
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela