El Team Chile inicia el ciclo olímpico en Lima y Ayacucho
Las ciudades peruanas albergarán el primer megaevento en el camino a la próxima cita de los cinco anillos. 297 seleccionados nacionales competirán en 31 deportes.
E l extenso camino del Team Chile hacia Los Ángeles 2028 comienza en Lima. La capital peruana y la localidad andina de Ayacucho cobijarán la vigésima edición de los Juegos Bolivarianos, fiesta multideportiva creada por la Odebo (Organización Deportiva Bolivariana) en 1938 y que incluye a Chile desde Trujillo 2013. Esta edición, que se realizará entre el 22 de noviembre y el 7 de diciembre, completará una histórica participación de 17 países.
"Como Comité estamos contentos con la delegación que llevamos, porque es una mezcla de juventud y experiencia. Muchos jóvenes debutarán en un megaevento adulto, esperamos que disfruten y aprendan. Esta competencia es una primera medición importante para todos los deportistas chilenos que aspiran a clasificar a los próximos Juegos Olímpicos y estamos seguros de que vamos a ser protagonistas", comentó el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.
La delegación nacional estará compuesta por 297 deportistas y será liderada por los abanderados Arantza Inostroza (esgrima) y Héctor Flores (tiro al vuelo).
"No me esperaba la nominación, así que estoy agradecida de que hayan pensado en mí. Yo voy a ganar, voy con todo. Voy a hacer todo lo posible para ganar los oros en individual y equipo. Los principales rivales serán Venezuela, país que tiene deportistas con harta garra y ganas, y Colombia, que también últimamente ha crecido mucho", explica Arantza, especialista en florete.
Por su parte, Héctor expresó: "Al momento de enterarme, principalmente fue un honor. Igual yo siempre lo he dicho y voy a seguir repitiendo que siempre estaré agradecido de todo el apoyo que me ha dado el Comité en mi carrera. En cuanto a las expectativas, voy siempre a todas las competencias con mente ganadora".
Entre los nombres ilustres destaca la histórica nadadora Kristel Köbrich (40 años), una de los trece deportistas olímpicos chilenos que estuvieron en París 2024 y que ahora defenderán al país en suelo peruano.
En el atletismo resaltan el fondista Carlos Díaz y el lanzador Claudio Romero. "Desde los Juegos Panamericanos tuvimos una conversación con Lucas Nervi y la idea era sacar oro y plata, así que bueno, esos son los objetivos para estos Juegos Bolivarianos", señaló el discóbolo.
Asimismo, competirán medallistas mundiales como el esquiador Matías González, actual campeón planetario de figuras, y el patinador Cristopher Verdugo, múltiple medallista en certámenes mundiales.
"La verdad es que mis expectativas son ir por el oro. Sabemos que la competencia directa es con Colombia, ya que son los actuales campeones del mundo, pero me siento capacitado para ganar", apuntó Verdugo.
13
años tiene la skater Ignacia Muñoz, la deportista más novel de la delegación.
21
megaeventos completará la nadadora Kristel Köbrich. Debutó en los Juegos Suramericanos de Brasil en 2002.
3°
fue el lugar que ocupó Chile en Ayacucho 2024. Compite desde Trujillo 2013.
44
deportes contiene el programa de los Juegos Bolivarianos.