La Fiera dejó en claro que "es un partido de 180 minutos" para definir el título de campeón de la Liga AUF; Maximiliano Olivera habló del "trámite ideal" para el Mirasol de cara a este domingo.
Este domingo se dará el primer capitulo entre Peñarol y Nacional por las finales de la Liga AUF Uruguaya 2025. Será a partir de la hora 16:30 (VTV Plus y Disney+) y desde el conjunto mirasol trabajan para poder cumplir con el primer gran objetivo: ganar en el Campeón del Siglo (CDS) ante el tricolor.
La historia se va a definir el domingo 30 de noviembre en el Gran Parque Central (GPC), también a la hora 16:30 (VTV Plus y Disney+). Desde la institución aurinegra comprenden que es importante iniciar con un buen resultado en su casa frente a sus hinchas.
Diego Aguirre intenta armar el mejor 11 posible para albergar el cuarto clásico por la Liga AUF Uruguaya 2025.
La Fiera habló ayer en conferencia de prensa en Los Aromos y lanzó una frase que marca lo que es esta llave clásica: "Es un partido de 180 minutos. Porque pueden pasar muchas cosas el domingo (mañana), pero todo se va a definir en el Parque".
Bajo esa premisa, el entrenador de Peñarol piensa y analiza el equipo que puede poner para recibir al elenco que conduce técnicamente Jadson Viera.
En algún momento se manejó la chance de que Diego García pudiera estar desde el vamos, aunque la Fiera tal parece se inclinó por un esquema, que desde el segundo semestre del año, ha empleado en varios encuentros importantes y es el de un mediocampo compuesto por tres volantes.
Peñarol comenzaría este domingo el clásico con Jesús Trindade, el argentino Eric Remedi e Ignacio Sosa. ¿La idea? Poder fortalecer una de las zonas neuráligcas del encuentro que se llevará a cabo en el CDS.
La primera vez que Aguirre alineó a estos tres mediocampistas en el año fue el pasado 13 de agosto en la victoria 1-0 contra Racing de Avellaneda por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
Peñarol colocó como titulares a Trindade, Remedi y Sosa en ocho oportunidades (dos por Copa Libertadores y las seis restantes por el Torneo Clausura) donde cosechó seis victorias, un empate y una derrota.
La única caída que sufrió el conjunto mirasol con ese esquema se cristalizó el 20 de agosto en la vuelta ante el elenco argentino por 3-1 y derivó en la eliminación del equipo que encabeza Aguirre en la Copa Libertadores.
En materia de goles, con ese esquema a Peñarol le convirtieron ocho tantos, mientras que logró marcar un total de 16.
Sería la primera vez que utilizaría este esquema ante Nacional en el año. ¿El último antecedente entre el Manya y el Bolso en el CDS? Fue el pasado 9 de agosto donde ganó el equipo de Aguirre por 3-0 por la segunda fecha del Torneo Clausura.
Ese día, la Fiera usó un 4-2-3-1. Los dos volantes que disputaron ese clásico fueron Trindade y Sosa, por derecha se desenvolvió Javier Cabrera, por izquierda lo hizo Diego García, en el centro estuvo Leonardo Fernández y Maximiliano Silvera fue la única referencia en el área.
En tal sentido, el posible once que pararía Aguirre para recibir a Nacional sería: Brayan Cortés; Pedro Milans, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Jesús Trindade, Eric Remedi, Ignacio Sosa; Leonardo Fernández; Maximiliano Silvera, Matías Arezo.
El trámite ideal para Peñarol en el clásico de este domingo en el Campeón del Siglo
Aguirre no fue el único que tomó la palabra en Los Aromos, ya que también lo realizó el capitán de Peñarol, Maximiliano Olivera. Al igual que el director técnico mirasol, el lateral izquierdo comentó que serán "partidos parejos como siempre son los clásicos".
Un aspecto interesante que mencionó Olivera en la conferencia de prensa fue el trámite ideal para Peñarol de cara al clásico y "es tratar de meterlos en un arco". "Porque cuando tenemos la pelota, movemos el juego con los buenos jugadores que tenemos", remarcó.
"Lo ideal sería tenerlo de mitad de cancha en adelante para poder presionarlos, teniendo la pelota y ahí se daría el partido para nosotros. Depende de cómo estemos y si podemos encontrar un gol rápido. No sé cómo van a jugar ellos sabiendo que es un partido largo de 180 minutos", añadió.
En esa misma línea, Peñarol pretenderá hacerse fuerte en su casa, aunque sabiendo que no se puede descuidar porque enfrente tendrá jugadores que en cualquier descuido pueden generarle un problema muy grande. Es por esto que Aguirre optaría por mantener a los tres volantes de cara a la primera final de la Liga AUF Uruguaya y continuar por el camino para alcanzar el gran anhelo de la temporada 2025: proclamarse bicampeón.