‘Pibank, una alternativa de alta rentabilidad para el ahorrador’
Pibank, producto del Banco Pichincha, está cumpliendo tres años de operación en Colombia consolidándose como una alternativa 100% digital para el ahorro
Pibank, producto del Banco Pichincha, está cumpliendo tres años de operación en Colombia consolidándose como una alternativa 100% digital para el ahorro. Su propuesta se basa en una filosofía de transparencia, simplicidad y rentabilidad, cumpliendo su promesa de "sin asteriscos", como lo dice Germán Rodríguez, presidente del Banco Pichincha. En sus tres años de operación en el mercado colombiano, los depósitos de Pibank se han triplicado y ha mantenido un crecimiento sostenido en todos sus indicadores. En 2024, los saldos captados crecieron más de tres veces frente a 2023 y la base de clientes aumentó 135%. Durante el tercer trimestre de 2025, los depósitos de clientes de Pibank se incrementaron 36%. Pibank es conocido por reconocer tasas en CDT por encima del 10% y
ser totalmente digital ..... Somos un canal de banca directa 100% digital, pero tenemos consultores en persona, para que la gente no ande perdida entre bots que a veces complican la vida al cliente y los usuarios. El mercado financiero
ha cambiado rápidamente con la mayor digitalización ..... Cuando lanzamos la cuenta remunerada no la entendian y ahora es cerca del 6 al 6,5% de los saldos de los depósitos del sistema y muchas personas se han estado vinculando y los productos crecen. Hemos tenido un crecimiento exponencial. Al 2023 entre la cuenta y el CDT los depósitos se han multiplicado siete veces. Pibank representa el 60% del fondeo del banco y además trajo la mitad de los clientes del banco. Nos ubicamos en el lugar número 15 entre las 55 entidades que ofrecen estos productos en el sistema financiero y creemos que podremos terminar el 2025 mejorando dos puestos. ¿Cómo conjugan
el negocio, siendo
un producto digital, en donde hay competencia
y los márgenes no
son tan altos? La estrategia, que es clara, fue tener desde el comienzo siempre buenas condiciones de precio al cliente, soportado en unas condiciones sencillas. No tenemos el sistema de pagos inmediatos Bre-B, pues optamos por la sencillez para los que quieren ahorrar. Tenemos montada la operación barata de gestionar y compensar los precios de la captación o lo que cobramos por los créditos. Pero en los productos digitales todos se preocupan por innovar, por tener una mayor oferta cada día.
¿No les preocupa? La idea es no tener muchas cosas adicionales sino hacerlo sencillo y seguro. Operarlo es sencillo, es intuitivo, rápido y seguro. Que las operaciones sean convenientes y seguras para el cliente, con condiciones fáciles, sencillas y que se puedan cumplir siempre lo que se promete.Eso permite lograr los objetivos. ¿Qué cifras tienen en clientes, en depósitos? Tenemos cerca de 100.000 clientes. Con la característica de que no es masivo, sino para ahorradores de verdad. Por su naturaleza no es un producto de bancarización, de traer mucha gente sino ahorradores. El saldo promedio es de los más altos del sistema financiero, por encima de los $10 millones. ¿Por qué no
ofrecen Bre-B? No estamos con Bre-B pues como nuestra base de clientes son ahorradores, el sistema de pagos inmediatos es un atributo que hasta puede obstaculizar el ahorro y no tendría el incentivo de mover el dinero, sino de ahorrar. ¿Solo ofrecen
los productos
de ahorro y CDT? Solo eso, pero trabajamos en una oferta potente de tarjetas y que se lanzarán con características con el perfil de ahorro. ¿Y aunque las tasas
de interés han venido bajando ustedes las mantienen altas? Siempre con condiciones convenientes para el cliente y nos mantenemos. Obviamente nos hemos movido un poco hacia abajo, pero somos competitivos y hoy tenemos de las mejores tasas de interés en Colombia. ¿Cuáles son esas tasas? Nuestra tasa más relevante es la cuenta remunerada de 11% efectivo anual, sin comisiones ni asteriscos. En CDT a 180 días tenemos una tasa de 10,5% E.A. y en CDT a 360 días 10% E.A.